


Neuquén: Figueroa reunió a dirigentes del MPN y refuerza su armado rumbo a las elecciones legislativas
Neuquén19/05/2025




En una jornada sin anuncios previos, el gobernador Rolando Figueroa encabezó este sábado dos encuentros políticos claves con referentes del Movimiento Popular Neuquino y actores del sector privado. La iniciativa busca consolidar un espacio provincial con representación propia en las elecciones legislativas de octubre.


El primero de los encuentros se realizó con ex legisladores nacionales, entre ellos Osvaldo Llancafilo, Horacio Lores, Alicia Comelli, Olga Guzmán, Encarnación Lozano, Luis “Chito” Jalil y Julio Falletti. En la reunión, coincidieron en la necesidad de recuperar presencia neuquina en el Congreso, sin dependencia de partidos nacionales.
Durante el encuentro, Figueroa afirmó que actualmente “los tres senadores por Neuquén responden a partidos nacionales” y subrayó la importancia de llevar candidatos comprometidos con los intereses provinciales. La propuesta se enmarca en su visión de un federalismo activo y una defensa del desarrollo local.
Posteriormente, el mandatario se reunió con más de 270 participantes, entre ellos empresarios, comerciantes, profesionales y militantes de diversas localidades. Allí repasó obras provinciales como la pavimentación de la ruta 39 entre Huinganco y Andacollo y el acuerdo con YPF para intervenir en rutas estratégicas del norte neuquino.
Figueroa sostuvo que el trabajo conjunto entre Estado y sector privado permite sostener un esquema de obras públicas con recursos propios. Remarcó que el crecimiento económico debe estar vinculado a una representación política que priorice la “neuquinidad” por sobre cualquier alineamiento nacional.
En ese marco, Llancafilo expresó que el proyecto busca una representación auténtica y plural. “Nos une Neuquén. Caminamos junto al gobernador desde nuestras propias identidades, pero con una convicción común: nuestros legisladores deben representar a la provincia, no a estructuras nacionales”, concluyó.























Las exenciones fiscales en Argentina, una comparación según el ojo con que se mire


