







El gobierno de Neuquén anunció el comienzo de la planificación para poner en marcha el Operativo Nieve 2025, con el cual intenta “prevenir incidentes, asistir a turistas y residentes ante situaciones meteorológicas adversas”. Además, mediante el dispositivo, las autoridades ofrecen información actualizada sobre el estado de las rutas, el clima y los requisitos de circulación en el territorio neuquino.


De acuerdo a lo que informaron los funcionarios, el Operativo Nieve 2025, es una iniciativa con la que el gobierno pretende “construir un turismo seguro, sostenible y de calidad” y fortalecer la presencia del estado en las rutas, montañas y centros invernales. Las diferentes acciones se realizan de manera coordinada entre los organismos provinciales y nacionales, explicaron.
En 2024, el Operativo Nieve “movilizó a más de 4.000 personas provenientes de más de 30 instituciones” por lo cual anticiparon que, para la actual temporada invernal, el despliegue en las rutas y caminos de montaña de la provincia, tendrá características similares. Trabajarán bomberos, policías, brigadas de manejo del fuego, profesionales del Sistema integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), el Ejército Argentino, Gendarmería Nacional y Vialidad Nacional y de la provincia.
El objetivo del gobierno es “garantizar una temporada segura y priorizar la rápida respuesta ante emergencias”, destacaron las autoridades. En ese sentido, anticiparon que reforzarán los controles en rutas y caminos, para prevenir accidentes. Recordaron que los dispositivos que se realizaron en la temporada anterior, “permitieron evitar víctimas fatales y asistir a más de 70 personas en siniestros viales”.
Desde el ministerio de Seguridad de Neuquén, su titular, Matías Nicolini afirmó que están trabajando de manera anticipada para “fortalecer la prevención y la asistencia en rutas y aminos de montaña”. Recordó que el dispositivo “es una política pública que demuestra que, cuando el estado está presente y articulado, se salvan vidas y se cuida a las personas”.




















Las exenciones fiscales en Argentina, una comparación según el ojo con que se mire





