Neuquén: Intensifican los controles de tránsito por la Semana Mundial de la Seguridad Vial

Neuquén17/05/2025
f685x385-809559_847252_5050

La semana Mundial que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dedica a la seguridad en rutas, entre el 12 y el 18 de mayo, movilizó a todo el país con la realización de campañas para reducir las tasas de siniestralidad vial que, en 2024, dejaron 3.894 víctimas fatales a nivel nacional, según datos que registró la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). En la ciudad de Neuquén, el Observatorio Vial Municipal, reportó que el 0,8 por ciento de los involucrados en accidentes fallecieron y más del 50% generaron lesiones leves.

La municipalidad de la ciudad intensificó los controles de tránsito en el contexto de la semana mundial y presentó un mapa actualizado de siniestralidad vial en el que destacó las zonas consideradas críticas en materia de seguridad vial, como son el centro y accesos a la ruta 22. De manera paralela, la Subsecretaría de Movilidad organizó talleres sobre el uso seguro de bicicletas y distribuyó la Guía de Acompañamiento a Víctimas de Siniestros Viales, que elaboró Madres del Dolor.

Las actividades en la ciudad de Neuquén incluyeron campañas en redes sociales y operativos en rutas, como la 40, en las que pusieron el foco en la utilización de casco y cinturones de seguridad. La Dirección General de Tránsito y la policía colaboraron en operativos de seguridad vial, para detectar infracciones, como el uso del celular al volante, una costumbre que, según difundió la Asociación Luchemos por la Vida, contribuye en un 17 % a la ocurrencia de siniestros en áreas urbanas.

Las estadísticas en la capital neuquina indican que, en 2023, se registró un 40 % de siniestros con daños materiales y un 4,3 % de casos con otras consecuencias. A nivel de la Argentina, el informe de la ANSV señala que la velocidad excesiva “es un factor clave y contribuye a un tercio de las muertes en accidentes”.

Las actividades en la provincia incluyeron, también, charlas en escuelas y empresas para fomentar una cultura de movilidad segura.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto