Santa Cruz: El sueldo de los diputados provinciales y la comparación con legisladores de todo el país

Santa Cruz02/07/2025
68651340f261a_800_450!

Un informe realizado por la organización Ruido para la Red Federal de Periodismo e Innovación (RPI), y publicado por Chequeado, reveló el salario neto de los legisladores provinciales durante abril y mayo de 2025. La diferencia entre lo que cobran en distintas jurisdicciones es notable: mientras algunos perciben más de $8 millones por mes, otros apenas superan el millón.

El dato que más sobresale es que Santa Fe encabeza el ranking, con legisladores que cobran $8,5 millones mensuales. Le siguen Neuquén con $6 millones, y Buenos Aires con $5,6 millones.

En este escenario, Santa Cruz se posiciona como la quinta provincia con mayores ingresos legislativos según el gráfico interactivo, con $4.894.742 netos mensuales, aunque según el texto base del informe ocupa el sexto lugar si se incorporan otros distritos con sueldos altos pero sin desglosar en la imagen. De todas formas, está entre las cinco provincias con mejores haberes.

El salario promedio entre los 24 distritos es de $3,9 millones netos, es decir, lo que el legislador recibe en mano, ya con descuentos aplicados. Esto equivale a más de 12 veces el salario mínimo, que a partir de julio de 2025 se ubica en $317.800.

A continuación, el ranking completo de salarios netos legislativos mensuales por provincia:

Santa Fe: $8.500.000
Neuquén: $6.000.000
Buenos Aires: $5.600.000
Chubut: $5.329.469
Santa Cruz: $4.894.742
Tierra del Fuego: $4.851.908
Río Negro: $4.817.135
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): $4.764.261
Misiones: $4.000.000
Jujuy: $4.000.000
La Pampa: $3.954.175
Córdoba: $3.518.147
San Juan: $3.373.585
Tucumán: $3.348.611
Santiago del Estero: $3.249.395
Formosa: $1.831.940
La Rioja: $1.522.087
Chaco: $1.038.763
 

Nota: En algunas provincias como Mendoza, Catamarca, Corrientes, San Luis, Entre Ríos y Salta, no se brindaron datos completos o no fueron incluidos en el gráfico interactivo. En esos casos, el ranking puede estar sujeto a actualización.

El informe aclara que estos valores corresponden a casos testigo y pueden variar entre legisladores de la misma provincia, ya que las dietas incluyen múltiples ítems como "gastos de representación" o "adicional por función". Por ejemplo, en Santa Cruz, el sueldo básico es de solo $282.982, pero el salario final se eleva por ítems complementarios. 

Juan Krahl, especialista en instituciones de gobierno, advirtió que "no existe un estándar nacional que regule cómo se componen los salarios legislativos", lo que provoca una falta de transparencia y enormes diferencias entre distritos.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto