Neuquén: La Neuquinidad no necesitó internas y ya definió la lista de candidatos para las elecciones 2025

Neuquén20/07/2025
f685x385-832429_870122_3558

El frente La Neuquinidad, que lidera el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, no tendrá necesidad de pasar por un proceso de internas partidarias para definir sus candidatos en las próximas elecciones nacionales legislativas. Según informaron desde el propio espacio, la lista Letra A, que se oficializó el pasado lunes, 14 de julio, es la única que se presentó al cierre del plazo establecido por lo cual, las candidaturas quedaron automáticamente proclamadas.

Los partidos que componen el frente La Neuquinidad son: Arriba Neuquén; Avanzar Neuquén; Comunidad; Nuevo Compromiso Neuquino; Partido Frente Grande; Partido Socialista; PRO Neuquén y Unión Popular Federal. Los referentes de cada uno de los espacios alcanzaron un acuerdo y no hubo una necesidad de realizar una contienda electoral interna,para definir los nombres con los que el frente llegará a los comicios legislativos del 26 de octubre. La provincia pondrá en juego tres bancas en el Senado Nacional y tres en la Cámara de Diputados.

Al anunciar la oficialización de la lista, las autoridades del espacio La Neuquinidad ratificaron que la Junta Electoral del frente verificó que cada uno de los postulantes cumpla con los requisitos legales y que los avales superen el mínimo requerido. La lista que representa al oficialismo de la provincia, estará encabezada, por la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza para representar a Neuquén en el Senado Nacional, seguida por el Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.

La nómina de candidatos para la Cámara de Diputados de la Nación la encabeza la periodista Karina Maureira y el segundo lugar lo ocupa el director regional del Conicet, Joaquín Perrén. Después aparecen la docente de Zapala, María José Rodríguez, Jorge Alberti, médico de Centenario, Natalia Berra Suárez, odontóloga de Junín de los Andes y Walter Erdozain, médico de Rincón de los Sauces.

El espacio oficialista de la provincia buscará ganar los comicios por el mayor margen posible, para tener la mayor cantidad de legisladores que defiendan a la provincia en ambas cámaras del Congreso de la Nación.

Los ciudadanos que vayan a votar el próximo 26 de octubre encontrarán las boletas de La Libertad Avanza, el espacio político del presidente Javier Milei y Fuerza Patria, el sello con el que competirán el peronismo y el kirchnerismo nacional.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto