Tierra del Fuego: Preocupación en la Sociedad Rural de TDF por la flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia

Tierra del Fuego22/07/2025
multimedia.normal.9520f8a34824fa17.bm9ybWFsLndlYnA=

En diálogo con Radio Provincia, Lucila Apolinaire, integrante de la Sociedad Rural de Tierra del Fuego, se refirió al impacto que genera la resolución 460 del Gobierno nacional, que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, medida que consideró un retroceso en materia sanitaria.

“Lamentablemente, la resolución 460 sigue firme y pareciera que el Gobierno no quiere dar marcha atrás. Para nosotros es un gran retroceso en la cuestión sanitaria de toda la Patagonia”, expresó Apolinaire.

La dirigente explicó que el sur del país cuenta con un estatus diferenciado como zona libre de aftosa sin vacunación, condición que llevó años conseguir y que permite exportar carne a mercados internacionales. “Perder esta posibilidad es una pena en sí misma, porque se caen mercados como Europa, Japón o Estados Unidos. No es que la enfermedad va a llegar mañana, pero se pierde el estatus que nos diferencia”, remarcó.

Apuntó además contra el argumento oficial sobre la baja de precios: “Dicen que es para bajar el precio, pero eso no sucedió. Vimos cortes del norte a 22.000 pesos y otros de muy baja calidad a 8.000. No es cierto que esta medida beneficie al consumidor”.

Consultada sobre los motivos detrás de esta decisión, sostuvo: “Lo que intuimos es que hay carne con hueso en el norte que no puede exportarse por vacunación y hay que ubicarla en algún lado. Por eso pensamos que esto favorece a frigoríficos del norte con excedente”.

Apolinaire advirtió que la resolución ya tuvo consecuencias internacionales: “Chile cerró la importación de animales en pie y la Unión Europea anunció auditorías. Nuestro estatus cambió y esto puede afectar las exportaciones ovinas y bovinas”.

Frente a este escenario, productores iniciaron acciones judiciales: “Tres provincias ya presentaron amparos. Nosotros estamos trabajando en eso porque esta medida perjudica la producción y contradice leyes sanitarias. Queremos que la justicia decida antes de que el daño sea mayor”, señaló.

Finalmente, criticó la postura nacional: “Los técnicos entienden el riesgo, pero hay una orden del Ministerio de Economía de sostener la resolución. Es triste, porque son muchos años de esfuerzo que se ponen en riesgo por una decisión mal tomada”, concluyó.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto