Tierra del Fuego: Becas Progresar: todo lo que hay que saber sobre inscripción y requisitos

21/08/2025
multimedia.normal.a988842cff83481e.bm9ybWFsLndlYnA=

El funcionario explicó que se abrió la inscripción para las tres líneas de becas Progresar: Educación Obligatoria, Educación Superior y Enfermería. “La de Educación Obligatoria, que es la de Primaria y Secundaria, termina el primero de septiembre, ya arrancó el 4 de agosto.  Decirles que es fácil poder inscribirse, tienen que ingresar a miargentina.gob.ar, ir a Progresar y seguir cinco pasos muy simples”, detalló.

Respecto a la beca de nivel superior, señaló que está destinada a estudiantes ingresantes de 17 a 24 años, avanzados hasta 30 años y enfermería sin límite de edad. “Los de obligatoria serían hasta los 18 años, que están cursando el secundario”, precisó.

Sobre el monto, Delucca indicó: “Son 35.000 pesos por mes, se retira un 20% todos los meses, se reintegra a fin de año.   Es una beca que viene a incentivar a los alumnos a que tengan un mínimo de ingreso, para fotocopias o lo que vayan a elegir hacer”.

En cuanto a los plazos de inscripción, señaló: “El obligatorio es hasta el primero de septiembre, el superior es hasta el 5 de septiembre y el de trabajo también”.

El titular de ANSES destacó además el crecimiento en las inscripciones en Tierra del Fuego: “Tuvimos un 20% más de inscriptos en comparación con 2024. Estamos hablando de una sociedad que tiene 250.000 habitantes, los números son menores a los de una provincia como Buenos Aires, que tiene 13 millones de habitantes. La única forma de saber cuántos empezaron y terminaron la beca es a fin de año, cuando se hayan realizado los pagos correspondientes y cumplan con los requisitos académicos”.

Consultado sobre la labor de ANSES en territorio y sectores vulnerables, Delucca señaló: “A mí nadie me pidió desde ANSES que haga lo que tengo que hacer. Entonces, a las claras sigan con su discurso, yo lo que voy haciendo es tener las reuniones que tengo que tener, y que hable la gente por sí sola. Cuando vienen acá y se los atiende 30 minutos, no pierden toda la mañana; tienen mi teléfono y hay un trato directo. Eso es lo que más me gusta de este trabajo: acercarme, solucionar y garantizar que se cumplan las leyes”.

Sobre la situación política y críticas de otros sectores, agregó: “La gente está recontra podrida de recibir noticias distorsionadas sobre ANSES. Estoy compitiendo a otra cosa: a una mejor atención. No quiero ser candidato, quiero que la gente termine su trámite en el mejor tiempo posible. Si me dejan laburar tranquilo, es un beneficio para los vecinos, no para mí”.

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto