El jefe del Comando Sur de Estados Unidos advirtió por el desembarco de China en Latinoamérica

Actualidad21/08/2025
f685x385-843679_881372_5125

Comenzó el SOUTHDEC 2025 en Buenos Aires y, entre las presencias de renombre e importancia, se destaca el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, quien por segunda vez llegó al país. Se reunirá con distintas personalidades del Gobierno Nacional, destacándose el encuentro con Luis Petri, ministro de Defensa y candidato a las elecciones legislativas por Mendoza.

El foco del mensaje del comandante en jefe estuvo puesto en la creciente influencia de China en el continente, a la que calificaron como una amenaza para la soberanía y la estabilidad democrática. La cumbre, organizada en el Hotel Hilton de Puerto Madero, congregó a representantes de más de diez países americanos y a invitados europeos, bajo el lema "Lecciones aprendidas y mejores prácticas en la lucha contra amenazas en entornos multidominio", pero está claro que el Comando Sur teme por el desembarco del gigante asiático.

Luis Petri también habló y destacó la importancia del encuentro como parte del alineamiento estratégico de Argentina con la administración de Donald Trump. El funcionario señaló que el país atraviesa un proceso de reequipamiento militar con la compra de aviones y vehículos, en línea con el mandato presidencial de fortalecer la defensa y actuar activamente en la región.

 Holsey ya había mantenido reuniones con Petri en el pasado.
El representante del Comando Sur agradeció a la Argentina por la organización del evento y advirtió que la criminalidad organizada genera un ciclo de violencia y corrupción que amenaza la integridad de las democracias. Según datos que presentó, 33 grupos operan en el hemisferio occidental dedicados al tráfico ilícito de drogas, armas, fauna y personas, con ingresos que superan los 350 mil millones de dólares anuales. Pero su advertencia más dura estuvo dirigida a Beijing: aseguró que el Partido Comunista Chino busca instalar infraestructura de uso dual para proyectar poder en la región y afectar puntos estratégicos como el Estrecho de Magallanes y el Paso Drake.

En dicha reunión hay presencia de delegaciones militares de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay, además de observadores de Europa y organismos internacionales, lo que refuerza la importancia de este acuerdo. Roosevelt Ditlevson, subsecretario de Defensa de Estados Unidos, se unió al reclamo de Alvin Holsey y fue contundente: "China es una amenaza para nuestros pueblos, controla instalaciones militares y de inteligencia en el hemisferio, y se apropia de sectores estratégicos como energía y telecomunicaciones".

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto