


Neuquén: La provincia proyecta más de 600 kilómetros de pavimento nuevo y repavimentaciones claves
Neuquén01/09/2025




Neuquén avanza en un extenso plan vial, con más de 600 kilómetros de nuevas rutas y la proyección de repavimentaciones en corredores productivos y turísticos. Según el Ejecutivo, “el pavimento cambia la conectividad de la provincia” y constituye uno de los ejes de la actual gestión.


Cerca de la mitad del mandato de Rolando Figueroa, las autoridades destacaron que ya se ejecutaron obras que equivalen a la mitad de lo construido en los 70 años anteriores. También informaron que el promedio anual supera ampliamente las cifras de las administraciones previas.
Desde el ejecutivo provincial especificaron que entre 2007 y 2023 se hicieron 274 kilómetros nuevos y 279 de repavimentaciones. En cambio, desde diciembre de 2023 se llevan planificados 796,5 kilómetros en total, con 615,5 de pavimento y 181 de repavimentación.
Fuentes oficiales explicaron que parte de los proyectos cuentan con financiamiento internacional. Entre ellos se destacan obras de conectividad en áreas turísticas y petroleras, además de la duplicación de calzadas en rutas con alto flujo vehicular.
En regiones de fuerte desarrollo industrial como Añelo y Rincón de los Sauces, se sumaron proyectos de pavimento en rutas vinculadas a la producción hidrocarburífera. Además, se adjudicaron licitaciones en corredores estratégicos como la Ruta Provincial 43 en el norte neuquino y la 11 en la cordillera.
Desde Vialidad Provincial confirmaron que la adquisición de maquinaria por más de 1.900 millones de pesos ya permitió concretar la pavimentación de la Ruta Provincial 39 que une Andacollo y Huinganco.













