Neuquén: Diputados de Neuquén debatirán una ley para el abordaje integral de enfermedades de transmisión sexual

Neuquén31/08/2025
f685x385-840556_878249_5067

Los diputados provinciales de Neuquén deberán tratar un proyecto de ley que buscará brindar una respuesta integral al VIH y otras afecciones, para garantizar el acceso universal a derechos fundamentales en condiciones de equidad e igualdad. La iniciativa, impulsada desde el Ministerio de Salud apunta a lograr un abordaje integral de las enfermedades de transmisión sexual en la provincia.

El proyecto que ya tomó estado parlamentario busca garantizar condiciones dignas para quienes deben convivir con estas enfermedades. En Neuquén hay 950 personas que fueron diagnosticadas con VIH y el 54 % de los diagnósticos llegan de manera tardía.

La médica infectóloga Luciana Moya y directora de Prevención de Factores de Riesgo brindó una exposición ante  la comisión de diputados de la comisión de Desarrollo Humano y Social.

Moya recordó que en el mes de julio de 2022 el Congreso sancionó la ley nacional de respuesta al VIH, TBC, Hepatitis Virales e ITS y mencionó que en Argentina hay 140 mil personas infectadas con el virus del Sida y el 13 % de la población que convive con el virus y aún no conoce su diagnóstico y muchas otras lo obtuvieron en un estadio avanzado de la enfermedad, ya sea porque tienen síntomas o porque el paciente logró ser diagnosticado en otra consulta médica.

Moya señaló la importancia de incorporar estrategias  para llegar a la población que no conoce su diagnóstico y poder detectar en quienes ya tienen el virus. Expresó además que el objetivo es mejorar la accesibilidad, visibilizar la situación y tratar de mejorar la calidad de vida y evitar contagios. La funcionaria aseguró que el gobierno apoya la temática por lo que consideró que es necesario poder tener un presupuesto propio para garantizar los derechos de estas personas.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto