


Neuquén: En la convención anual del IAEF, en Bariloche, Figueroa pidió tener una mirada federal del país
Neuquén07/09/2025




Durante su participación en el 49° Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, habló de superávit en la gestión y recordó que la provincia “disminuyó la deuda pública en un 27 por ciento y está invirtiendo en bienes de capital, más del 17 % del presupuesto”. Durante el encuentro, que se desarrolló en el hotel Llao Llao de la ciudad de San Carlos de Bariloche, el mandatario neuquino pidió tener una mirada más federal y consideró que las provincias, “son protagonistas del crecimiento económico del país”.


Durante su participación en la Convención del IAEF, Figueroa compartió panel con los mandatarios de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Catamarca, Raúl Jalil, y en ese contexto opinó que el país “se construye en base al trabajo de las provincias”. En ese sentido, criticó la visión centralista y pidió tener una mirada más federal. Para el gobernador neuquino, la etapa que atraviesa la provincia “es un desafío generacional” y remarcó que va a estar de acuerdo en todas las cosas que favorezcan a Neuquén y se opondrá a las que la perjudiquen.
El jefe del ejecutivo de Neuquén afirmó que está a favor del superávit que propone el gobierno nacional, aunque advirtió que la idea del estado ordenado, “debe estar atada al concepto de poder redistribuirlo”. Explicó que las provincias tienen obligaciones importantes, como son educación, salud, seguridad e infraestructura y opinó que son temas de los cuales “no pueden escapar, cerrar el grifo y decir sálvese quien pueda”. Figueroa aprovechó, además, el contexto de la convención del IAEF, para repasar algunos aspectos de su gestión y afirmar que, las provincias, “podemos ser muy eficientes”.
En ese sentido, recordó que su gobierno disminuyó la deuda pública en un 27 por ciento e invierte en bienes de capital, más del 17 por ciento del presupuesto provincial y destacó “los buenos indicadores de empleo privado”. Figueroa marcó la importancia del rol de la norpatagonia “en el contexto del país que viene” y consideró que será clave “que una provincia pueda producir de manera complementaria con otra” y exportar desde el puerto patagónico, “fruto de la visión política de Alberto Weretilneck, a quien la Patagonia le debe esa salida al Atlántico”, dijo.
El gobernador de Neuquén consideró que es necesario tener una mirada optimista, aunque, reconoció también, la necesidad de ser realista y asumir que los patagónicos y las provincias de la región, “tenemos un rol muy importante”.













