La Pampa: El INDEC registró un 25,6% de pobreza en Santa Rosa – Toay

La Pampa26/09/2025
2123224

La medición del primer semestre de 2025 bajó con respecto al último de 2024, que era de 32,1%. La indigencia pasó del 10,4% al 9,7%.

El INDEC confirmó una nueva baja en los índices de pobreza en el conglomerado Santa Rosa – Toay, la única medición que se hace en La Pampa a través de la Dirección de Estadísticas y Censos.

Para el primer semestre del 2025, registró un 25,6% contra el 32,1% que había registrado para la segunda mitad de 2024. La indigencia también bajó pero de manera más sensible: pasó del 10,4% al 9,7%.

A nivel hogares, el índice de pobreza se ubicó en el 18,9% y el de indigencia en el 6,7%.

Según el informe oficial, las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), con 39,0%; y Cuyo, 33,8%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, con 27%; y Pampeana (que incluye a Santa Rosa – Toay), con 30,5%.

En la medición provincial, el INDEC informó que hay 52.312 hogares y 133.753 personas, de los cuales son pobres 9.873 y 34.224, respectivamente. Bajo la línea de indigencia se ubican 3.521 hogares y 13.002 personas.

IVS.

A comparación de estos números que se informaron este jueves, un día ante el Gobierno pampeano dio a conocer la última medición del Índice de Vulnerabilidad Social que es elaborado por los organismos provinciales.

Estos corresponden al periodo entre julio y agosto de 2025 en 10 localidades de la Provincia: Santa Rosa, Toay, General Pico, General Acha, Eduardo Castex, Victorica, Jacinto Arauz, 25 de Mayo, Macachín y, por primera vez, Realicó, representando el 72% de la población pampeana. 

El IVS mide si los ingresos de los hogares pampeanos alcanzan para cubrir la canasta básica alimentaria, considerando tanto los ingresos declarados en la encuesta como así también la información con la que cuenta el Estado.

A nivel provincial, el IVS se ubicó en 3,5%, lo que representa una baja de 0,6 puntos porcentuales respecto de febrero de 2025 (4,1%). En el conglomerado Santa Rosa-Toay, el IVS alcanzó el 4,2%, registrando una disminución de 0,3 puntos respecto de febrero (4,5%).

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto