
Tierra del Fuego: Nora Loekemeyer: “No hay que dejarse confundir, expresarse es algo que ganamos con la democracia”
Tierra del Fuego30/09/2025




En diálogo con Radio Provincia, la docente e investigadora Nora Loekemeyer explicó las razones por las cuales se autoconvocó junto a otros colectivos sociales a manifestarse en Ushuaia.


“Respeto a toda la gente que de pronto votó este presidente confiando en un cambio positivo, pero la realidad pasó a todos por encima”, señaló. En ese sentido, cuestionó que “es un presidente que ha viajado más a otros países que dentro de su propio país. No conoce las provincias, sus realidades, sus problemas y ahora viene por una campaña política. Esto provoca mucho enojo, mucha molestia”.
Asimismo, expresó su rechazo a la postura del Gobierno nacional en temas internacionales y sociales: “¿Cómo no autoconvocarse cuando somos uno de los pocos países que no está en contra del terrible genocidio que se está viviendo en Gaza? ¿Cómo no autoconvocarse si este gobierno promueve el odio, el desprecio hacia las minorías y hacia las personas que más sufren?”.
Loekemeyer también remarcó la crisis en áreas sensibles: “Hemos tenido causas puntuales como el Garrahan, la emergencia en discapacidad, lo que se está perdiendo en materia de ciencia y tecnología, la educación pública que está tan lastimada, así como la salud pública en general”.
La investigadora subrayó que la convocatoria no responde a intereses partidarios: “Se ha demostrado en las diversas marchas en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin que no hay una vinculación partidaria, como se quiere mostrar. Somos muchos los que desde un ámbito que no es partidario estamos en desacuerdo, sobre todo con esto de promover el odio y el individualismo, cuando necesitamos tanto de la solidaridad”.
Por último, destacó el carácter pacífico de la movilización: “No hay que dejarse confundir, expresarse es algo que ganamos con la democracia y lo tenemos que sostener y defender”.













