Neuquén: Docentes cumplidores cobrarán 14 sueldos por año

Neuquén29/06/2024
f685x385-689356_727049_5050

Este lunes debutará el plus para los docentes neuquinos; y aquellos que cumplan los requisitos que se establecieron por ley para el cobro del presentismo, cobrarán 14 meses por año, incluido el sueldo anual complementario (SAC), más conocido como aguinaldo.

Este viernes se promulgó y se publicó en el Boletín Oficial la ley que la Legislatura aprobó con 25 votos a favor (y apenas 3 en contra); y que creó el Adicional al Desarrollo Profesional Docente. Esta norma establece que lo cobrarán los docentes que no superen las 3 inasistencias trimestrales, con un límite de 2 mensuales, debidamente justificadas.

Respecto de la determinación del monto, la norma establece que será equivalente al 15 % de la asignación del cargo u horas cátedra que mensualmente corresponde a cada agente. Se pagará con una periodicidad trimestral, con los haberes de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año. El primer cobro será, entonces, en septiembre.

Las estimaciones señalan que para un maestro de grado, por cargo, el adicional será de bolsillo de 139.500 pesos, al tiempo que para los directores la suma de bolsillo será de 305.000 pesos. Esto genera que cada docente (que cumpla dichos requisitos) perciba en el año 14 sueldos año, incluido el aguinaldo.

La ley que impulsó el diputado provincial por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Claudio Domínguez fue elogiada en redes tanto por las comunidades educativas como por la sociedad en su conjunto, que (como tantas otras veces) la emprendió contra la dirigencia del sindicato docente (ATEN), que encarnan Marcelo Guagliardo (a nivel provincial) y Angélica Lagunas (a nivel capital).

La dirigencia sindical se posicionó en contra de este beneficio para los docentes y se embarcó en un paro en el que volvió a tomar de rehenes a los estudiantes. Si obligan a los docentes a faltar, estos perderán el beneficio.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto