





Desde la bancada del Movimiento Popular Fueguino se volvió a presentar un proyecto de ley que propone crear el Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia, con competencia para dictar el marco legal regulatorio al que deberán ajustarse las empresas que prestan en Tierra del Fuego los servicios de energía eléctrica en todas sus fases; generación, transporte, distribución mayorista o domiciliaria, de agua potable (captación, potabilización, transporte y distribución) y desagües cloacales (colección, tratamiento y disposición) “para garantizar a los usuarios servicios de calidad y acordes a las tarifas que pagan”.


La iniciativa, que la firma del legislador Pablo Villegas, propone que el ente regulador tenga carácter de organismo autárquico, con personalidad jurídica de derecho público y capacidad para actuar pública y privadamente.
Además del dictado de la normativa regulatoria, tendrá facultades de control y sancionatorias; intervendrá en la resolución de controversias entre las partes del sistema, y también fomentará la estandarización y mejora de la calidad, eficiencia y eficacia de los prestadores.
El EURE, que tendrá su sede en Ushuaia, será dirigido por un Directorio de 3 miembros que serán designados con acuerdo del Poder Legislativo por mayoría absoluta de sus miembros. Uno de los Directores será propuesto por el Poder Ejecutivo y otro por el Poder Legislativo, en tanto que el tercero surgirá de la elección de la que podrán participar los usuarios de los servicios públicos de competencia del Ente.
Los Directores durarán 3 años en sus funciones, pudiendo ser reelegibles de modo consecutivo por una sola vez, y percibirán una remuneración que no podrá ser superior a la que perciben los Secretarios de Cámara de la Legislatura.
Villegas recuerda que en mayo de 2018, la bancada del MPF (por ese entonces también integrada por la actual vicegobernadora Mónica Urquiza, Cristina Boyadjián, Damián Löffler y el propio Villegas) ya había presentado un proyecto de creación de este ente regulador que “no pudo ser tratado en las Comisiones respectivas”, por lo que vencido el plazo de ley fue girado al archivo.
















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Patriota Federal- Lista 95
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.


ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.


ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.


