





El XVI Congreso Latinoamericano y XII Congreso Argentino de Hidrogeología iniciará mañana en Santa Rosa con un acto que se llevará a cabo desde las 9 en el Medasur. La ceremonia contará con la presencia de autoridades provinciales, universitarias, disertantes,participantes y personas interesadas y vinculadas con la temática.


Según informaron desde la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, la actividad en el Medasur comenzará a las 8.30 con la acreditación de participantes y continuará a las 9 con el acto inaugural. Para las 11 está prevista la primera conferencia magistral del Congreso, a cargo del especialista norteamericano John Cherry, quien expondrá sobre la situación del agua subterránea a nivel mundial, y a su término, el ágape de bienvenida.
La actividad retomará a las 14 con la primera sesión de presentación de trabajos, y seguirá a las 15.30 con la exposición del doctor Ricardo Hirata, otro reconocido hidrogeólogo que prestigiará el congreso pampeano. El resto de la jornada estará destinado a la presentación de ponencias.
El miércoles se llevará a cabo otra sesión de ponencias desde las 9. En total se aceptaron un número cercano a 150 trabajos, que se distribuirán en siete áreas temáticas.
El Congreso Latinoamericano y Argentino es organizado en forma conjunta por la Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo (Alhsud), el Grupo Argentino de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (AIH-GA) y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, con la activa participación y auspicio del Gobierno de La Pampa -a través de varios organismos vinculados al tema hídrico- y de un conjunto de empresas privadas.
Sesiona bajo el nombre de “Dr. Emilio Custodio Gimena”, un destacado investigador fallecido el año pasado, y lleva como lema “Aguas Subterráneas, retos para una gestión sostenible”. Las deliberaciones se extenderán hasta el viernes 20 de septiembre.
La actividad del Congreso comenzó el domingo con una exposición conjunta de los presidentes de los dos Congresos, Carlos Schulz (Latinoamericano) y Eduardo Mariño (Argentino), sobre Hidroquímica y Calidad de aguas, y continuó ayer con las disertaciones de los doctores Miguel Auge sobre Hidrogeología Ambiental, y Esteban Tálamo respecto de técnicas de exploración de aguas. En todos los casos, el número de participantes superó las expectativas de los organizadores.





















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2026-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Patriota Federal- Lista 95
ELECCIONES 2026-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2026-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2026-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.