


Neuquén: ¿Qué pasa con el PAMI? Ola de cierres de organismos nacionales en Neuquén
Un concejal de Plaza Huincul advirtió por el cierre de la delegación que atiende a unos 2700 jubilados. La Municipalidad ayuda con el alquiler del edificio.
Neuquén27/03/2024




La ola de cierres de organismos nacionales en Neuquén no cesa. A la clausura de la ANSES en Junín de los Andes, y el inminente cierre de la Unidad de Atención Integral (UDAI) del oeste neuquino, se suma la situación que viven los trabajadores del PAMI en Plaza Huincul.
En esa localidad, donde hay una importante cantidad de trabajadores petroleros jubilados, la oficina de atención corre peligro de cierre edificio en los próximos días.
La clausura del organismo, que cayó bajo la motosierra de Javier Milei, fue advertida por el concejal del Frente y la Participación Neuquina (FyPN) de Plaza Huincul, Fernando Doroschenco.
Las oficinas del PAMI atienden a unos 2700 jubilados en Plaza Huincul.
“Ya en la época del gobierno de Macri se cerró y luego de las gestiones intensas del concejal Iril (Gustavo, exconcejal por ese espacio y hoy aliado al Frente Neuquinizate) se volvió a abrir en Plaza Huincul”, indicó el concejal.


Según explicó, la Municipalidad de Plaza Huincul, en su momento con el ex intendente del MPN Gustavo Suárez, se había llegado a un acuerdo para financiar una parte del alquiler del edificio de la Udai PAMI en la localidad.
El compromiso también lo continuó el actual jefe comunal Claudio Larraza, pero desde hace unos días se escucharon rumores del cierre de esa boca de atención a los jubilados en Plaza Huincul.
El segundo cierre del PAMI
“No sabemos si van a despedir a gente, son versiones extraoficiales, pero a la vez sucede que en su momento hubo reubicaciones a otras oficinas”, indicó Dorsochenco, quien dijo que Plaza Huincul de todas maneras se quedará sin la atención del PAMI.
A su vez, sostuvo que hubo un intento de comunicarse con las actuales autoridades del PAMI en Neuquén (que sería Mario Valentín Landeiro) pero que no tuvo éxito.
“No es fácil comunicarse con las autoridades de Neuquén estamos viendo por todos los medios porque nos agarra Semana Santa y la burocracia del sistema, para emitir una comunicación oficial”, indicó el concejal, quien además es farmacéutico de la localidad petrolera.
Doroschenco advirtió que el cierre de la UDAI en Plaza Huincul es un golpe a la atención de los 2700 jubilados que hay en la localidad y que representa entre un 10 y 12 por ciento de la población del último censo.
“Tenemos una ciudad longeva en ese aspecto con muchos jubilados porque la actividad petrolera hace que se jubilen mucho antes”, señaló.
No solo el PAMI, también la Anses
Este lunes se concretó el cierre de dos oficinas de ANSES en el interior de la provincia de Neuquén, "sin previo aviso". Esta situación provocó indignación entre muchos vecinos y funcionarios, uno de ellos fue el diputado nacional, Pablo Todero, quien le pidió a Javier Milei que deje las redes y se ponga a gobernar.
Las seccionales cerradas son las de Aluminé y Junín de los Andes, donde concurren muchas personas de parajes vecinos a hacer sus trámites y que ahora se quedaron sin lugar a donde ir.
"Realmente estoy muy indignado con esta situación, tantos años peleando para que estas oficinas pudieran abrir, para poder llegar a las personas que se encontraban alejadas de las ciudades y ahora nos encontramos con esto", dijo Todero en diálogo con LMNeuquén.
A los organismos con despidos y ceses de contratos también se suman Vialidad Provincial y Desarrollo Social de la Nación.
Nota:https://www.lmneuquen.com/

















