Actualidad: Ya cruzaron a Chile más de 30.000 personas por Semana Santa y el tránsito empezó a agilizarse

Indicaron que desde antes de la pandemia no se registraba esa cantidad de viajeros en el Paso Cristo Redentor. Llegó a haber demoras de más de 10 horas

Actualidad30/03/2024
paso-cristo-redentor-paso-chile-tunel-internacional-demoras-2jpg

Más de 30.000 personas cruzaron a Chile entre el martes y el viernes para aprovechar los feriados de Semana Santa. Hubo demoras de más de 10 horas en el Paso Cristo Redentor, y los viajeros se trasladaron en 5.886 autos y 129 colectivos.
Esperaban que en la mañana del día 29 se agilizaran los trámites y bajara la cantidad de argentinos que buscan pasar el fin de semana largo en el vecino país. Sin embargo sólo en esa jornada pasaron cerca de 14.000 ciudadanos.

Fuentes en la zona indicaron que este movimiento no se registraba desde el feriado por carnaval en el 2020, justo antes de la pandemia.

Largas esperas
A primera hora de este viernes había una fila de 8 kilómetros de vehículos desde Las Cuevas a la espera de la habilitación para cruzar hacia el complejo Los Libertadores.

A las 20 habían pasado la frontera 13.933 personas, en 3.442 autos. Por entonces las demoras se habían reducido: había que esperar de 10 a 9 horas cuando poco antes el "plantón" era de más de medio día.

Durante el jueves se registraron demoras de 9 horas, aunque algunos viajeros informaron que tardaron 16 horas para llegar hasta Viña del Mar, lo mismo que viajar en avión desde Santiago de Chile hacia Madrid, España.

Además, muchos señalaron que después de las 22 solo funcionaban la mitad de las casillas para realizar aduana y migraciones, lo que hizo que durante la noche y madrugada la espera fuera mayor.

Además, en Uspallata se registraron demoras de por lo menos media hora para cargar combustible en la última estación de servicio de la alta montaña.

Requisas exhaustivas y un accidente provocaron más demoras
A pesar de la gran cantidad de argentinos que desde el miércoles emprendieron su viaje a Chile para disfrutar del fin de semana extra largo, las autoridades chilenos fueron inflexibles en los controles que realizan a los turistas.

Decidieron requisar todos los vehículos en vez de hacerlo de forma aleatoria. Debido a esto, cada familia debió sacar de su auto todos los bolsos, pasarlos por un scanner y esperar que un perro adiestrado para detectar elementos prohibidos también requisara el vehículo.

Esto implica que luego las personas deban acomodar nuevamente todas sus pertenencias para poder seguir viaje, lo que inevitablemente genera esperas.

Además, antes de las 16 se registró un accidente en el sector Los Chacayes, en Los Andes, donde un auto impactó contra un poste de luz.

Como consecuencia cortaron el tránsito mientras Bomberos trabajó en auxiliar a las personas accidentadas y en reparar el tendido eléctrico que se vio afectado por el accidente.

Como si fuera poco, hay otro contratiempo que muchos desconocían y se debe a las obras sobre la calzada en la zona de los caracoles. Luego de pasar por Los Libertadores, los viajeros se encuentran con al menos 6 cortes de ruta debido a la repavimentación por tramos.

Esto genera que quede solo una mano de circulación por lo que realizan bypass y cortes intermitentes para el paso de los vehículos, lo que también genera más demoras.

Recomendaciones para viajar a Chile
Quienes tengan programado pasar este feriado largo en el vecino país, ante las demoras que se registraron por la cantidad de personas que quieren pasar, recomendaron llevar agua, alimentos y abrigos, debido a que la noche en la alta montaña es muy fría.

Además, en la zona no hay comercios ni nada para comprar agua o comida, especialmente para los chicos o los adultos mayores.

Otra recomendación que dieron desde la Coordinación del Paso Cristo Redentor es completar la documentación antes de viajar para agilizar los trámites en Los Libertadores. Indicaron que se debe descargar el formulario desde la web www.serviciosweb.afip.gov.ar, y allí imprimir dos copias para presentar en la aduana del vecino país.

"Para el control sanitario deberá completar la declaración del SAG e imprimir una copia por viajero adulto mayor de 18 años en www.aduana.cl", detallaron.

Algunos usuarios indicaron que esto tampoco sirve mucho para bajar la demora, ya que lo que provoca la espera es el trámite pero también la revisión a todos los vehículos.

Nota:https://www.diariouno.com.ar/

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto