Debido a la sequía, declararon la emergencia agropecuaria en Santa Fe

Actualidad04/12/2024
f685x385-753705_791398_5156

Si bien ayer contábamos que los productores del norte de Santa Fe perdieron el 40 % de sus cosechas debido al temporal donde cientos de milímetros cayeron en poco tiempo, este martes decidieron declarar la emergencia agropecuaria en la provincia debido a las sequías que se registraron en el lugar.

Mediante la Resolución 1297/2024, el ministro de Economía, Luis Caputo, firmó esta medida para darle la mayor ayuda posible al territorio santafesino, luego de un arduo análisis de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA). Esto es porque se han intensificado las sequías que azotan a Santa Fe y perjudican a una de las zonas con más producción de alimentos en el país.

El impacto más fuerte se dio sobre los meses de invierno, según se pudo constatar en la reunión del CNEyDA con datos brindados por Mariano Quesada, director de Crisis y Asistencia Agropecuaria, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta.

El estado de emergencia regirá en la provincia litoraleña hasta el 28 de febrero de 2025 con posibilidad de extenderse, pero poniendo el foco en los departamentos más afectados que son los de 9 de Julio, General Obligado, Vera y San Cristóbal. Así, con la asistencia del Estado, buscarán recomponer las cosechas que no se pudieron obtener durante 2024.

Cabe rescatar que una emergencia agropecuaria es un programa que beneficia a los productores agropecuarios para que puedan combatir a este desastre o emergencia. Por eso, todos los que dediquen su vida a la tierra de Santa Fe tendrán esta asistencia por parte del Gobierno Nacional y sus departamentos. 

Santa Fe, la provincia que busca la reforma constitucional
Esta semana comenzaron las conversaciones entre senadores y diputados para determinar una nueva reforma constitucional. Si todo se cumple como fue planeado, el miércoles se emitirá un dictamen y la Cámara de Diputados Provincial votará el jueves, mientras que el Senado lo hará el viernes.

Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, también está de acuerdo en este recambio constitucional, al afirmar que hace más de seis décadas que se mantienen las mismas líneas. En adición de ello, resaltaron que fue la única provincia que no siguió la reforma constitucional general realizada en 1994 por el gobierno de Carlos Saúl Menem.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir diariamente las novedades en tu email