


Es oficial: Javier Milei le pidió la renuncia a la hija de Domingo Cavallo como embajadora en la OEA
Actualidad11/02/2025
El presidente Javier Milei decidió solicitar la renuncia de Sonia Cavallo, quien hasta ahora se desempeñaba como embajadora argentina ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). La decisión surgió tras recientes críticas del mandatario hacia su padre, Domingo Cavallo, exministro de Economía durante el gobierno de Carlos Menem.


La administración libertaria tomó esta medida luego de que Javier Milei se refiriera al atraso cambiario: “El dólar se tiene que caer como un piano. Y voy a decir más, en especial por el impresentable de Cavallo, porque mientras él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, el tipo de cambio de la convertibilidad era a hoy 700 pesos”.
En este sentido, el presidente defendió su programa económico. “Es muchísimo más exitoso que la convertibilidad porque no tuvimos que tener una hiperinflación previa para hacerlo, porque nosotros la evitamos, no la dejamos correr”, afirmó en declaraciones a A24.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de hacer pública la decisión mediante un anuncio en la red social X: “Por decisión del Presidente, Sonia Cavallo deja de ser la embajadora argentina ante la OEA”.
Sonia Cavallo había sido designada embajadora extraordinaria y plenipotenciaria en mayo pasado, tras la publicación de su nombramiento en el Boletín Oficial. Su designación contó con el respaldo de su padre, quien hasta entonces mantenía una relación cordial con Javier Milei.
Durante su gestión, Cavallo respetó las directivas de la administración libertaria en políticas internacionales. Entre otras acciones, apoyó la postura de Estados Unidos y cuestionó los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Además, tras las elecciones en Venezuela, instó a las naciones a dejar de exigir las actas al Consejo Nacional Electoral (CNE) y reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente.
Sonia Cavallo tiene 52 años y es economista formada en la Universidad de San Andrés, con una maestría en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard. Hace más de una década que reside en Estados Unidos, donde formó su familia.















