


Neuquén: La inflación en la provincia fue superior a la media nacional y acumuló un 98,9% en los últimos 12 meses
Neuquén14/02/2025




La inflación en Neuquén alcanzó el 3,5% en enero, una cifra superior a la registrada a nivel nacional, donde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó un aumento del 2,2%. Además, el dato provincial superó el índice de diciembre, que había sido del 2,7%.


Según el informe de la Dirección de Estadística y Censos de la provincia, en los últimos 12 meses el Índice de Precios al Consumidor (IPC) neuquino acumuló un 98,9%, un porcentaje mayor al 84,5% interanual registrado en el país.
La publicación de la Dirección de Estadística y Censos Fuente: (Neuquén Informa)
Las divisiones que más contribuyeron al incremento de la inflación fueron Restaurantes y hoteles (8,3%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,4%) y Bienes y servicios varios (6,7%). En particular, el aumento en restaurantes y hoteles se debió a subas en comidas preparadas y alojamiento turístico.
Por otro lado, la división con mayor impacto en la inflación general fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con una variación del 7,4% y una incidencia de 1,12 puntos porcentuales. Este incremento se explicó principalmente por aumentos en el suministro de agua y alquileres.
La inflación nacional publicada por Indec Fuente: (Indec)
El informe también destacó que el aumento de la inflación estuvo impulsado por el encarecimiento de alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 2,3%. En este rubro, los mayores incrementos se observaron en carne bovina, frutas y panificados, mientras que algunos vegetales, como la papa y el tomate, mostraron descensos en sus precios.
En términos generales, los sectores de Vivienda, Restaurantes, Alimentos y Recreación representaron el 71,2% del incremento de la inflación mensual en la provincia, consolidando una tendencia alcista en los precios en el inicio del año.

















