![f685x385-778068_815761_5050](/download/multimedia.normal.8419bcabc7d164f4.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.8c9c3612ad0e9517.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.b16fb70b8c3cf709.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
Neuquén: La inflación en la provincia fue superior a la media nacional y acumuló un 98,9% en los últimos 12 meses
Neuquén14/02/2025![](/download/publicidades.imagxs.88a5ab3f54ba6c59.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.8800034cd7338e1e.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
![f685x385-683424_721117_5050](/download/multimedia.normal.8ead8837621d1aae.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.9f8fd579fb9dd4f9.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.b75a22442ddafffc.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
La inflación en Neuquén alcanzó el 3,5% en enero, una cifra superior a la registrada a nivel nacional, donde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó un aumento del 2,2%. Además, el dato provincial superó el índice de diciembre, que había sido del 2,7%.
![](/download/publicidades.imagxs.b44e8ae150c52031.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.91301107c57e3f9e.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
Según el informe de la Dirección de Estadística y Censos de la provincia, en los últimos 12 meses el Índice de Precios al Consumidor (IPC) neuquino acumuló un 98,9%, un porcentaje mayor al 84,5% interanual registrado en el país.
La publicación de la Dirección de Estadística y Censos Fuente: (Neuquén Informa)
Las divisiones que más contribuyeron al incremento de la inflación fueron Restaurantes y hoteles (8,3%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,4%) y Bienes y servicios varios (6,7%). En particular, el aumento en restaurantes y hoteles se debió a subas en comidas preparadas y alojamiento turístico.
Por otro lado, la división con mayor impacto en la inflación general fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con una variación del 7,4% y una incidencia de 1,12 puntos porcentuales. Este incremento se explicó principalmente por aumentos en el suministro de agua y alquileres.
La inflación nacional publicada por Indec Fuente: (Indec)
El informe también destacó que el aumento de la inflación estuvo impulsado por el encarecimiento de alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 2,3%. En este rubro, los mayores incrementos se observaron en carne bovina, frutas y panificados, mientras que algunos vegetales, como la papa y el tomate, mostraron descensos en sus precios.
En términos generales, los sectores de Vivienda, Restaurantes, Alimentos y Recreación representaron el 71,2% del incremento de la inflación mensual en la provincia, consolidando una tendencia alcista en los precios en el inicio del año.
![](/download/publicidades.imagxs.9d0ff4712da030d7.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.b422c04c94bc82a7.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.91f7d1af7ff634d1.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.aa77338b12db5887.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.acd18f2e224ab6d8.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.9d9b8dacbdd28e6a.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.a5162268dee6715e.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.876fa86b90d6c157.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagxs.8784fcce27dd9a45.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.b38f3c512a73e8fe.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagxs.aa053ec9f89bdceb.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.8c39609639d9f120.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagxs.aae538fb4960db4a.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.8a26c38dc28f89ed.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)