Neuquén: El gobierno anunció la incorporación de nuevo equipamiento para el Hospital Heller

Neuquén22/02/2025
f685x385-780849_818542_5050

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció la incorporación de nuevo equipamiento, de última generación, destinada al área de endoscopía del hospital Dr. Horacio Heller, considerado “fundamental para la prevención y diagnóstico de enfermedades digestivas”, explicaron. El anticipo lo brindó el gobernador, Rolando Figueroa, luego de una recorrida por los quirófanos ambulatorios del nosocomio del oeste de la ciudad.

En el sector del hospital Heller que recorrió el mandatario, se instalará el nuevo servicio de endoscopía, que contará con el flamante equipamiento que fue adquirido por la provincia, “a través del Fondo de Responsabilidad Social Empresaria, aportado por la empresa Pan American Energy (PAE)”, detallaron los funcionarios. En el recorrido junto al gobernador, el ministro de Salud, Martín Regueiro, mostró el espacio donde se instalará el nuevo tomógrafo, “con el que se busca mejorar la atención de los pacientes”, expresó.

Figueroa afirmó que su gestión, “sigue trabajando para fortalecer el sistema de Salud y garantizar mejores herramientas para el diagnóstico y tratamiento”. Además, destacó la importancia de la inversión público-privada, “para la incorporación de tecnología médica”, dijo. Junto al equipamiento para el servicio de endoscopía, que recibió el hospital Heller, se entregaron equipos de imágenes de alta precisión, entre ellos mamógrafos, para la detección temprana del cáncer de mamas; rayos X digitales y portátiles y packs de diagnóstico por imágenes, “para fortalecer la atención en distintos centros de Salud”, detallaron.

Según afirmó el gobernador y los funcionarios de la cartera de Salud, el objetivo de la incorporación tecnológica, “es la detección precoz del cáncer colorrectal y otras patologías gastrointestinales” y detallaron que los equipos de endoscopía permitirán detectar y tratar enfermedades como tumores digestivos; úlceras gástricas y enfermedades inflamatorias intestinales; celiaquía y hemorragias digestivas que requieren intervención inmediata.

Además, revelaron que el cáncer colorrectal, “es una de las líneas prioritarias del Plan Provincial de Salud 2024-2027”, por lo cual la incorporación de este equipamiento, lo consideran un avance en el acceso a estudios preventivos.

  

 

Te puede interesar
Lo más visto