


Neuquén: La diputada Riccomini propuso la apertura permanente de pasos fronterizos en la provincia ante los problemas de congestión
Neuquén06/03/2025




La diputada provincial Carina Riccomini, del bloque Juntos, presentó un proyecto en la Legislatura de Neuquén para extender el horario de los pasos fronterizos que conectan con Chile. La iniciativa propone que funcionen de manera ininterrumpida, los 365 días del año, para evitar los problemas generados por los cierres nocturnos.


Actualmente, los principales pasos operan con horarios limitados, lo que provoca largas filas y tiempos de espera, especialmente en temporada alta. Durante el último fin de semana de Carnaval, los pasos Pino Hachado e Icalma registraron demoras de hasta 12 horas, afectando a cientos de viajeros que quedaron varados en la frontera.
El proyecto argumenta que mantener abiertos los pasos fronterizos de manera permanente permitiría una mejor planificación de los traslados. Además, reduciría el riesgo de accidentes relacionados con la fatiga de los conductores, quienes muchas veces se ven obligados a acelerar el cruce para no quedar retenidos hasta el día siguiente.
Riccomini también propuso incorporar tecnología para agilizar los controles en los pasos fronterizos, tomando como referencia el sistema implementado en el paso Los Libertadores, entre Mendoza y Chile. Con sistemas automatizados y mayor infraestructura, Neuquén podría mejorar la eficiencia del tránsito internacional.
Para concretar la medida, la diputada sugirió un trabajo conjunto entre Argentina y Chile, con una implementación progresiva. Una posibilidad es iniciar con pruebas piloto en fechas clave, como fines de semana largos, y luego evaluar su extensión definitiva a otros pasos fronterizos estratégicos.
La propuesta busca beneficiar a turistas, transportistas y residentes de la región, facilitando el comercio y la actividad económica. Desde el sector empresarial y turístico han señalado que la apertura continua de los pasos fronterizos podría representar un impulso para el desarrollo de la provincia y una solución a una problemática recurrente.















