







El secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio (AEC), Ricardo Troncoso, expresó su preocupación ante la finalización de la concesión que estaba en manos de Nieves del Chapelco, del centro de esquí en San Martín de los Andes. El referente sindical señaló que existen muchos empleados involucrados y hay "inquietud" por lo que va a pasar. Aunque también reconoció que existe una garantía de continuidad, incluso para los instructores y trabajadores gastronómicos.


Troncoso afirmó que no está claro en qué condiciones se dará esa continuidad y se preguntó si se va a respetar el Convenio Colectivo en cuanto a las categorías y las condiciones de trabajo de los empleados del complejo Chapelco. Según indicó, el nuevo pliego de concesión, no incluiría, por ejemplo, “la obligatoriedad de la actividad de verano, en la que se emplea a una cantidad significativa de trabajadores” y se preguntó qué pasará con esa gente, "¿La dejamos afuera?, expresó.
La preocupación del referente gremial es también por la posibilidad de que el actual concesionario judicialice la situación. Consideró que podría dejar a los trabajadores en una "situación incierta”, sin saber quiénes se harán cargo de pagar los sueldos, las cargas sociales, aportes e incluso las potenciales indemnizaciones. Añadió que el Gobierno no tomó en cuenta esas situaciones al momento de elaborar el pliego para la concesión del complejo.
Troncoso advirtió también sobre la posibilidad de que la nueva licitación derive en un monopolio. “Todo indica que la única empresa en condiciones de cumplir los requisitos, es CAPSA, que actualmente opera el Cerro Catedral”, explicó. El gremialista recordó que costó mucho conseguir el convenio de trabajo que concretaron y remarcó que es único en el país para un cerro.
Troncoso detalló que las condiciones de trabajo y los salarios en Cero Catedral, “son inferiores a los de Chapelco, lo cual genera un riesgo para los empleados”, y advirtió que sus afiliados no lo van a aceptar y no se van a quedar tranquilos. Además, advirtió que, ante la falta de respuestas claras, “podría desencadenarse una situación conflictiva importante”.

















