


El Consejo del PJ convocó a una reunión de urgencia por el acuerdo que firmará el Gobierno Nacional y el FMI
Actualidad18/03/2025




Inesperadamente, Cristina Kirchner hizo una movida política que rápidamente se instaló en todos los sectores. Esto es poque convocó de urgencia al Consejo Nacional Federal del Partido Justicialista, cuya presidencia está a su cargo, para unificar criterios con respecto a la postura sobre el acuerdo que firmará el Gobierno Nacional encabezado por Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI).


Esta reunión, según fuentes oficiales, será en la jornada de hoy desde las 18:30 y asistirán todos quienes estén vinculados al espacio peronista y rechacen la llegada de un nuevo préstamo por parte del organismo internacional. Cumpliendo estas condiciones, el lugar de la reunión será en Matheu 130 y justo antes de que el DNU que prepara el oficialismo sea tratado en la Cámara de Diputados con el objetivo de ratificar su postura negativa con respecto al FMI.
El PJ insiste en que el Decreto que busca aprobar el Gobierno Nacional va en contra de la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública N°27.612. Por ese motivo decidieron convocar a esta reunión por parte del Consejo Nacional Federal que seguirá con atención las exposiciones de funcionarios claves en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo como Vladimir Werning, José Luis Daza Narbona y Leonardo Madcur, vicepresidente del Banco Central, secretario de Política Económica y representante argentino en el Fondo Monetario Internacional respectivamente.
La Libertad Avanza tiene un optimismo al 100 % y aseguran que tienen todo lo necesario para que avance el dictamen de esta ley. No hay que olvidar que no están solos en esta decisión y tendrían el apoyo completo de la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y principalmente del PRO de Mauricio Macri. La contraposición es el Frente de Izquierda y el Partido Justicialista que han ratificado en más de una ocasión su molestia con esto acuerdos relacionados al Estado y el FMI.
El problema principal expuesto por Unión por la Patria y sectores ligados al peronismo tienen que ver con la falta de transparencia a la hora de brindar detalles relacionados a este nuevo acuerdo. Parece que el Gobierno Nacional no definió ni siquiera internamente cual es el monto de este nuevo préstamo que solicitará al ente de Kristalina Gueorgieva o en que tiempo será la cancelación de los pagos.













