Neuquén: Un proyecto de diputados propone crear un régimen de jubilación anticipada para brigadistas de Neuquén

Neuquén21/03/2025
f685x385-789352_827045_5050

Diputados provinciales de Neuquén del espacio Unión por la Patria (UxP) presentaron un proyecto de ley para crear un régimen previsional especial para los brigadistas forestales de la provincia. Según explicaron los legisladores, la iniciativa pretende “reconocer el esfuerzo, riesgo y desgaste físico que implica este trabajo”, permitiendo el acceso de estas personas a una jubilación anticipada.

La iniciativa, que lleva las firmas de los diputados Darío Martínez y Darío Peralta, establece en su texto que el régimen previsional “estará incluido dentro de la caja de seguridad social provincial, el ISSN”. Según el proyecto, la jubilación anticipada la podrán recibir los brigadistas que presten servicios en unidades operativas de lucha contra incendios forestales y rurales, “tanto en organismos provinciales como en los contratados por el estado para desempeñar esas funciones”, aclara.

La iniciativa propone que la jubilación anticipada esté disponible a partir de los 55 años para los hombres, con 25 años de servicio, de los cuales deberán acreditar al menos 15 en el combate directo de incendios. Para las mujeres, el régimen especial que propone el proyecto, establece que puedan acceder con 50 años de edad y 20 de servicio, con 10 de ellos dedicados al combate directo de los siniestros. El monto del beneficio surgirá de calcular el 82 % móvil del promedio de las remuneraciones de los últimos 10 años, actualizado con los índices de movilidad jubilatoria.

Para el financiamiento, el proyecto de Martínez y Peralta prevé que el Estado deberá asumir los costos mediante la creación de fondos especiales destinados a este fin, según expresa el texto de la iniciativa. Los legisladores fundamentan la iniciativa, en que el trabajo de los brigadistas “supone un alto riesgo para su integridad física”.

Además, afirman que esa tarea, “requiere de una excelente condición física”, dado que deben enfrentarse a condiciones extremas, como altas temperaturas, gases tóxicos y terrenos difíciles y peligrosos.

 
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto