Neuquén: Suspendieron los rastrillajes terrestres del joven desaparecido en Villa La Angostura

Neuquén05/04/2025
f685x385-794614_832307_5050

El subsecretario de Seguridad de la municipalidad de Villa La Angostura, Milton David Maraboli, confirmó que cesaron los rastrillajes terrestres en la búsqueda del joven Matías Vergara, desaparecido el 21 de marzo. Alrededor de cien personas estuvieron involucradas en los operativos que realizaron efectivos de la policía de Neuquén, brigadistas y guardaparques del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Los rastrillajes terrestres se realizaron en las zonas de Quetrihué, Cajón Negro y Belvedere y ahora la búsqueda del joven desaparecido se centra en un trabajo de inteligencia en dispositivos electrónicos, redes sociales, movimientos de cuentas bancarias y redes de telefonía. El coordinador de Administración, Recursos Humanos y Legales del Parque Nahuel Huapi, Mariano Dalla Cía, confirmó que la decisión de la fiscalía obedece a la opinión de los técnicos y los equipos de rescate que son conocedores del lugar y trabajan en conjunto en la zona.

La última comunicación del joven desaparecido fue detectada por una de las antenas de comunicación, pero la ubicación no fue tan precisa. Otra de las pistas que siguieron los investigadores ubicaba a Vergara hacia el sector de montaña del falso Belvedere, la cual surgió porque tomó un taxi hasta el estacionamiento de la comunidad. Los últimos movimientos fueron pasar por un cajero automático para retirar dinero, tomar un café y subir al auto, momento en que se perdió la pista por completo.

La madre del muchacho, Patricia Ribera, le dijo a medios locales que cree que su hijo “se sintió apabullado por algo y decidió tomarse un tiempo sin avisar”. Ezequiel Matías Vergara mide 1,82 metros de estatura, tiene tez blanca, cabello corto y contextura física robusta, aunque se desconoce la vestimenta que usaba al momento de su desaparición.

Patricia reveló que envió un mensaje al grupo de WhatsApp que comparte con su familia, al que el hijo “respondió con un corazón” y, desde ahí, el joven no volvió a contactarse La siguiente novedad que tuvo la mujer vino de parte de la jefa del joven, quien le informó que Ezequiel no concurrió a trabajar ni el viernes, ni el martes siguiente al fin de semana largo.

Un mensaje en la pared
Por pedido de Patricia, un tío del muchacho que vive cerca de la casa del joven ingresó al departamento y encontró un mensaje escrito en la pared en el que se leía: “Estoy cansado de lastimar gente. No es lo que quiero. No se justifica. Siento que estoy enfermo. Mando luz y amor para quienes amo”. A pesar de que reconoció que era el modo de escribir de su hijo, la mujer aseguró que puede significar que quiere cambiar, pero no a modo de quitarse la vida.

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto