Neuquén: Las escuelas públicas limitaron el acceso a redes sociales y plataformas de entretenimiento desde ayer martes

Neuquén23/04/2025
redes-sociales-educacion

El ministerio de Educación de la Provincia dispuso el bloqueo de redes sociales, aplicaciones de entretenimiento y sitios web no educativos en todas las escuelas públicas, a través de la infraestructura de conectividad conocida como «pisos tecnológicos». La medida comenzó a implementarse este martes al mediodía y busca fomentar entornos más propicios para el aprendizaje.

Entre las plataformas bloqueadas se encuentran Facebook, Instagram, TikTok, X (antes Twitter), YouTube, Snapchat, LinkedIn, Pinterest, Twitch TV, Reddit y Netflix. Esta limitación se aplica únicamente cuando estudiantes y docentes se conectan a la red escolar.

El subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy, explicó que «en el momento que él o la estudiante ingresa al establecimiento educativo y se conecta a la red del mismo no podrá navegar en las plataformas mencionadas«.

Godoy señaló que la decisión «busca crear entornos que prioricen el aprendizaje, la creatividad y el trabajo colectivo, lejos del scroll infinito y más cerca de una ciudadanía digital activa y crítica». Además, destacó la necesidad de abrir un debate sobre el uso responsable de las redes sociales, ya que su uso intensivo «puede derivar en distracciones, consumo de información no verificada y pérdida del foco en tareas esenciales«.

Pese al bloqueo, las instituciones podrán solicitar el acceso temporal a alguna de las plataformas restringidas si es con fines educativos. Para ello, deberán hacerlo a través de la plataforma SUME (Sistema Único de Mantenimiento Escolar).

Desde la cartera educativa también se aclaró que el uso privado de datos móviles o redes familiares no puede ser intervenido por la medida, aunque se reconoció que en esos casos las familias pueden establecer sus propias restricciones. «Sin embargo, también desde Educación se puso de relevancia que existen acuerdos pedagógicos que establecen las instituciones y los y las docentes de los diferentes espacios curriculares, para el uso de los dispositivos dentro del aula», remarcaron.

Finalmente, se subrayó que en el marco de proyectos educativos específicos, el uso de tecnologías digitales puede convertirse en una herramienta clave para innovar en el proceso de enseñanza y aprendizaje

Te puede interesar
Lo más visto