Nicolás Maduro desplegó cuatro millones de militares tras la recompensa de Estados Unidos para asegurar su detención

Actualidad20/08/2025
f685x385-699166_736859_4759

El mandatario Nicolás Maduro anunció este lunes el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país, una decisión que llega inmediatamente después de que Estados Unidos elevara a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita su captura. Según él, este plan especial busca garantizar "la cobertura en todo el territorio nacional", con milicias "preparadas, activadas y armadas".

La medida coincide con un incremento de la presión internacional contra el régimen chavista, ya que Washington reforzó recientemente su presencia en la región con 4 mil agentes, en su mayoría infantes de Marina, desplegados en aguas del Caribe y de América Latina bajo el argumento de combatir a los carteles del narcotráfico. A ello se suman aviones, barcos y lanzamisiles en aviones, además de que aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por dar con Nicolás Maduro y su detención.

Paralelamente, la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, informó que se confiscaron 700 millones de dólares en bienes vinculados con el presidente, acusado por la Justicia de su país de liderar junto al Cartel de los Soles una red criminal dedicada al narcotráfico internacional, un señalamiento que se remonta al primer mandato de Donald Trump.

En medio de ese escenario, Nicolás Maduro presentó el despliegue de las milicias como parte de un supuesto "plan de paz" para garantizar la seguridad nacional. Según sus palabras, la milicia bolivariana será desplegada "por sectores" para establecer control en todos los rincones del país. Sin embargo, analistas y opositores advierten que este movimiento responde más a una estrategia de autoprotección del régimen que a una política de defensa, especialmente frente a la creciente presión externa y a las denuncias internas por la crisis económica, política y social que atraviesa Venezuela.

Además de militarizar el territorio, el dictador intensificó sus acusaciones contra actores extranjeros. Señaló a la Fundación Rosa Luxemburgo, con sede en Alemania, de financiar a personas que fingen ser de izquierda para "atacar desde adentro" al chavismo y advirtió sobre el "entrismo" y el "divisionismo" promovido, según él, por potencias europeas y por el imperialismo, con el objetivo de debilitar la unidad popular

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto