Fentanilo contaminado: detuvieron a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma

Actualidad21/08/2025
f685x385-843795_881488_5338

Continúa la causa por el fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 87 personas en Argentina. El abogado cordobés Carlos Nayi, representante legal de cinco familias de víctimas, solicitó la detención de 25 personas, incluida la del empresario Ariel García Furfaro, quien es el dueño del laboratorio HLB Pharma.

El pedido se presentó ante el juez federal Ernesto Kreplak con el argumento de tener "una directa o indirecta vinculación con los eventos anoticiados" y se fundamente en el informe del Cuerpo Médico Forense, el cual estableció que hay un "nexo concausal" entre la ingesta del fármaco adulterado que salió del laboratorio y las muertes. Según explicó Nayi, los peritos concluyeron que "la contaminación del fentanilo fue una condición necesaria para que los decesos se produzcan", lo que complica a Ariel García Furfaro.

En el escrito presentado, el letrado sostiene que "estaría suficientemente probada la existencia del hecho y la intervención punible de los investigados en él", así como el peligro procesal que implicaría mantenerlos en libertad durante el desarrollo de la causa. El documento también resalta que existen "indicios serios, coherentes y contundentes" que refuerzan la hipótesis de responsabilidad penal.

 El fentanilo contaminado provocó casi 100 muertes.
Consultado por este medio, Nayi defendió la solidez de su planteo judicial contra él y descartó que se trate de una medida desproporcionada contra Ariel García Furfaro: "El pedido se encuentra debidamente fundado en motivos doctrinarios y en pruebas científicas que lo respaldan", subrayó el abogado en diálogo con la agencia Noticias Argentinas, y confirmó que mantiene un contacto permanente con el juez Kreplak para seguir de cerca la evolución de la causa.

No hay que olvidar que el opioide proveniente del HLB Pharma ya provocó 87 muertes en distintas zonas del país. Mientras tanto, nueve casos más de muertes están bajo investigación, ya que apuntaron hacia el Hospital Español de Bahía Blanca y su director negó que esto sea cierto, justificando las muertes por otras causas alejadas al fentanilo.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto