







La violencia en el fútbol no es nueva y viene hace años, pero en los últimos días, a partir de los incidentes que ocurrieron en el partido de Independiente y Universidad de Chile, muchos descubrieron que en Argentina no es legal que la policía esté en las tribunas. Ahora que se sabe eso, vinculan a que Martín Menem podría ser responsable de esto.


En 2011 fue cuando la ley se modificó y que solamente habilita a que las tribunas estén ocupadas por miembros de la seguridad privada, algo que generó mucha polémica y que fue cuestionado recientemente por compañeros políticos del presidente de la Cámara de Diputados. De hecho, hubo conflictos muy graves como en el partido entre River y Boca de 2012, donde los guardias privados fueron gravemente heridos, pero los seguidores opositores apuntaron hacia Martín Menem.
Esto es porque absolutamente todos los partidos de fútbol de Primera División y de la Selección Argentina cuentan con miembros de Tech Security, por lo que tienen un negocio millonario detrás. Lo que no pasó desapercibido es que justamente este político es un accionista minoritario de la firma, por lo que lo vinculan con la presión para que la policía no pueda estar presente en las tribunas y favorezca a esta compañía.
Tech Security se encarga de la seguridad de los principales eventos deportivos.
Casualmente, hace unos meses, la empresa Tech Security ganó una licitación de 4 mil millones de pesos en el Banco Nación y se generó un revuelo sobre Martín Menem y su participación aquí. No obstante, él mismo fue el que salió a desmentir que esté ligado en la actualidad. Según sus dichos, se desligó a la misma en el momento de asumir y hoy no tendría nada que ver al respecto.
Sin embargo, tal como ocurrió en ese momento, fue algo que creó un repudio generalizado contra el sobrino de Carlos Saúl Menem. Muchos creen que durante años, por no permitir el acceso de policías a las tribunas, se generaron incidentes evitables y lo acusan de que esto lo benefició económicamente.













