


Javier Alonso repudió los ataques a Javier Milei, pero responsabilizó a la Casa Rosada por el débil operativo
Actualidad29/08/2025




El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se refirió a los incidentes ocurridos durante la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora, que terminó con agresiones al vehículo presidencial y la evacuación de la comitiva. Si bien el funcionario rechazó con firmeza los hechos de violencia y destacó que el mandatario resultó ileso, apuntó directamente contra la Casa Militar, organismo encargado de la custodia presidencial, al considerar que "expusieron al presidente a una situación delicada".


En declaraciones con Urbana Play, el funcionario bonaerense aseguró que desde la provincia advirtieron la falta de previsión del operativo nacional y que, ante la magnitud de la convocatoria, debieron reforzar los recursos por decisión propia. "Pedí que haya 50 efectivos más de seguridad acompañando porque veíamos que el presidente estaba desprotegido", explicó Javier Alonso y detalló que el dispositivo incluyó personal de la Gendarmería, Policía Federal, francotiradores y grupos de elite.
También recordó que no fue la primera vez que la provincia tuvo que intervenir para contener situaciones similares: "Ya pasó en Mar del Plata, Bahía Blanca, La Plata y Junín, donde organizamos operativos especiales para resguardar al presidente". Sin embargo, en esta ocasión cuestionó la modalidad elegida por la Casa Militar y la decisión de realizar una caravana en un distrito complejo donde la presión social contra el mandatario nacional va en aumento.
Milei y otros funcionarios fueron atacados a piedrazos.
Durante los incidentes en Lomas de Zamora, fueron detenidas dos personas, posteriormente confirmadas por Manuel Adorni: un militante de la agrupación H.I.J.O.S. acusado de arrojar piedras y otro manifestante que intentó bloquear el paso de la camioneta presidencial, aunque sin ejercer violencia. Javier Alonso indicó que ambos quedaron a disposición de la Justicia Federal. Al mismo tiempo, cuestionó que sectores del oficialismo nacional agiten un clima de enfrentamiento que alimenta la tensión en cada aparición pública del mandatario.
Finalmente, el ministro defendió el rol del gobierno provincial y responsabilizó a la Casa Rosada por no prever los riesgos de la actividad: "Nosotros cuidamos al gobernador y sabemos cuándo se puede o no se puede ir a determinados lugares. El operativo no estuvo cuidado", concluyó.













