


ARCA fijó el límite de facturación del monotributo y estableció nuevos montos a partir de septiembre 2025
Actualidad06/09/2025




Los contribuyentes que forman parte del monotributo ya tienen claro cuánto deberán abonar este mes. El esquema impositivo simplificado no trae sorpresas en septiembre, ya que las tablas se ajustaron en agosto y se mantendrán sin cambios hasta fin de año.


Eso significa que la cuota de septiembre del monotributo será idéntica a la de agosto, con montos que varían según la categoría en la que esté inscripto cada trabajador, diferenciando entre quienes ofrecen servicios y quienes se dedican a la venta de productos.
El sistema se compone de tres aportes: el impuesto integrado, la contribución al SIPA (jubilación) y la obra social. Dependiendo del nivel de facturación, los valores arrancan en poco más de $37.000 para la categoría A y pueden superar ampliamente el millón de pesos en los tramos más altos, como ocurre con la categoría K.
Para quienes están en la base del esquema, la cuota mensual combina $4.182,60 de impuesto, $13.663,17 de aporte jubilatorio y $19.239,97 de obra social, lo que suma un total de $37.085,74. A medida que suben los topes de facturación, los montos también crecen de manera considerable. Un ejemplo es la categoría H, donde los servicios tributan casi $392.000, mientras que la venta de cosas muebles paga alrededor de $238.000.
El ajuste semestral de las escalas se realiza en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que permite actualizar los valores para acompañar la inflación acumulada. En este segundo semestre, los topes de facturación van desde $8,9 millones en la categoría A hasta casi $95 millones en la categoría K.
El pago del monotributo se realiza de manera electrónica a través de los medios habilitados por la AFIP. Existen opciones como débito automático o el uso de la app oficial. Mantenerse al día es clave, ya que los atrasos pueden generar intereses y complicar la permanencia en el régimen.













