«Nunca vi un gobierno que emita tanto dinero como este» manifestó Ricardo López Murphy

Actualidad06/09/2025
ricardo-lopez-murphy-e1757115634655 (1)

El diputado nacional Ricardo López Murphy disertó en la convención de IAEF que se realizó en Bariloche. Tras su ponencia, habló con la prensa y disparó: «Nunca vi un gobierno que emita tanto dinero como este». Así, desmanteló uno de los mitos que instaló el presidente Javier Milei.

El dirigente liberal, presidente de Republicanos Unidos, se diferenció de los libertarios. «Nosotros somos el liberalismo tradicional, el de Alberdi, el de Gutiérrez, el de la constitución, el del preámbulo. A ver, ese liberalismo requiere la existencia del Estado, al revés de lo que piensa el presidente», dijo en una entrevista con el diario Río Negro.

-¿Qué opina acerca de la política monetaria?

Ya lo he dicho, se pasó de $8 billones al 30 de noviembre del 23, a $44 billones en julio de este año. Eso de que no emiten… Están emitiendo a lo loco, nunca he visto a nadie que emita tanto. Así que digamos la verdad, pongamos los números sobre la mesa.

-Hay un momento en 2024 en que el gobierno cambió la manera en la que se mide la Base Monetaria y comenzó a hablar de Base Monetaria Amplia…

A ver, eso no es serio. La base monetaria es la que está vinculada por el multiplicador a los otros agregados, el M2… Bueno, lo que puso el Fondo en su informe, yo estoy de acuerdo con eso. O sea, sigamos un agregado monetario, flotemos el tipo de cambio, eso me parece bien, eso es lo que tiene que hacer Argentina y respetarlo, y comprar reservas.

-¿Es el momento adecuado para cambiar la metodología con que se mide la inflación?

Yo creo que el INDEC está en condiciones de hacerlo, también reconozco que si hubiera un cambio habría toda una suposición de manipulación. Yo tengo mucha confianza en que el doctor Lavagna esté cumpliendo con su deber y a mí me resulta muy confiable que él haya permanecido en el cargo y que el INDEC sea un organismo autónomo, ojalá el Banco Central también lo fuera.

-En términos numéricos y nominales, estamos en condiciones de sacarle ya tres ceros a la moneda?

Yo propuse eso hace un tiempo, hay un proyecto de ley, y yo creo que eso ahorraría muchos costos, virtuales, digitales, físicos. Nosotros hemos desarrollado una industria de reparación de los cajeros bancarios, porque es el país que más se destruyen del mundo. Si hubiera billetes de mayor denominación, no de esta denominación tan pequeña, sería mucho mejor para el funcionamiento de nuestro sistema bancario, para ahorrar costos, ahorraríamos muchos costos.

-¿Qué opina del timing para el levantamiento del cepo? (Primero para las personas y después para las empresas).

Yo lo hubiera hecho al revés, yo hubiera empezado por las empresas y luego para las personas. Pero digo, a mí me hubiera gustado que desde el comienzo, no en abril. Los cepos no me parecen bien, Uruguay no tiene cepo, Brasil no tiene cepo, Paraguay no tiene cepo, Perú no tiene cepo, Chile no tiene cepo. Los cepos son locuras kirchneristas.

-¿Cómo se acumulan reservas sin cepo?

Comprando dólares todos los días, como está haciendo el Banco Central de Chile,que compra todos los días una cantidad determinada de dólares.

-¿Qué opina respecto a la eliminación de las LEFIs?

Yo no hubiera hecho eso, no lo hubiera hecho de esa manera, hubiera aguardado al año que viene para hacerlo. Pero me parece que lo más importante es que compren reservas, como el Banco Central de Chile, todos los días.

-¿Esa es quizás la recalibración que va a pedir el Fondo Monetario después de las elecciones de octubre?

No lo sé, yo no he participado en las negociaciones, pero me parece que comprar reservas todos los días sería muy buena idea.

-El programa debería tener pata fiscal, monetaria y cambiaria y pareciera que la pata fuerte es la pata fiscal. ¿Se puede fortalecer las otras dos para la segunda parte del mandato?

Yo creo que Argentina para poder resolver sus problemas tiene que exagerar en materia fiscal y monetaria. Nosotros venimos de cinco confiscaciones de depósitos. Acuérdense que Cristina me robó los ahorros de toda mi vida en el 2008. Toda mi vida ahorrando y me los robó todos. Entonces tenemos que hacer algo que no sea eso. Tenemos que generar la seguridad jurídica, que no hay nada más valioso que dejar la plata en Argentina porque ninguno de nosotros se va a atrever jamás a quedarse con la plata de los demás.

-Siendo alguien liberal que representa las mismas ideas pero que no comparte las formas ¿qué opina de las formas del gobierno?

Nosotros somos el liberalismo tradicional, el de Alberdi, el de Gutiérrez, el de la constitución, el del preámbulo. A ver, ese liberalismo requiere la existencia del Estado, al revés de lo que piensa el presidente. Porque nosotros creemos que la primera función del Estado, la única que es insustituible, es el monopolio de la fuerza. Necesitamos Estado para que haya transacciones voluntarias y pacíficas, sean mercantiles o de las otras. 3 o 4 mil años atrás, si a usted le gustaba una mujer, iba y se la apoderaba. Ahora no lo puede hacer. ¿Por qué? Porque hay un Estado de derecho que impide que usted use la violencia para hacer eso.

-¿Qué se le dice a las pymes, a las emprendedoras?

Que vamos a tratar de terminar con el mata pymes Recalde. Esa es nuestra tarea. Recalde ha sido una tragedia para las pymes, como ha sido una tragedia el régimen laboral e impositivo. Vamos a cambiar eso. Argentina tiene un quinto de las pymes de España con la misma población. Ahí es donde se genera el empleo. Si no tenemos pymes no hay empleo. Si no hay empleo no hay cultura del trabajo. Sin cultura del trabajo lo único que hay es clientelismo y asistencialismo.

-Las pymes también sufren las altas tasas de interés…

Respecto a eso me expresé con mucha claridad: yo no gobernaría para el día de la elección. Yo gobernaría con un banco central autónomo, como lo tienen en Perú, en Chile, como en Europa. Un banco central autónomo y con reglas cuidadosas en materia fiscal y no estaría tratando de contener una determinada cotización del dólar. Eso no forma parte de nuestro problema.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto