El Gobierno modificó el calendario de vacunación contra el sarampión para los recién nacidos

Actualidad16/09/2025
f685x385-853492_891185_3843

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que, a partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses en lugar de los 5 años, realizando una modificación realmente importante del calendario. El anuncio se realizó durante la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), que reúne a los titulares de las carteras sanitarias de todas las provincias.

La viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, destacó que la iniciativa responde a una deuda histórica del sistema sanitario argentino: "Es una decisión que ningún otro gobierno quiso asumir por el costo que implicaba. Esta gestión resolvió avanzar en un cambio que representa una inversión de 4,2 millones de dólares, financiados con el ahorro obtenido en la compra eficiente de la vacuna antigripal", explicó. Con este ajuste, se busca prevenir que los niños se acerquen al sarampión en edad temprana.

Actualmente, el esquema de vacunación contra esta enfermedad se compone de dos dosis de la vacuna Triple Viral: la primera a los 12 meses y la segunda a los 5 años. Con la nueva disposición, la segunda se adelantará a los 18 meses, alcanzando niveles de protección superiores al 97 %. La primera dosis cubre alrededor del 80 % de los casos, mientras que la combinación de ambas reduce casi en su totalidad el riesgo de contraer la enfermedad.

 Neuquén detectó casos de esta enfermedad hace meses.
Según la cartera sanitaria, ese incremento de insumos será financiado íntegramente mediante la optimización del proceso de adquisición de distintas vacunas antigripales, lo que permitió una eficiencia en el gasto de entre el 5 % y el 38 % en el precio unitario. Loccisano subrayó que esta política demuestra cómo la planificación y la transparencia en el uso de recursos pueden traducirse en mejoras concretas en el sistema de salud.

Con esta medida, Argentina dejará de ser, junto con Cuba, uno de los países de América Latina que más tarde aplicaban la segunda dosis. La vacuna contra el Sarampión, utilizada en el mundo desde hace seis décadas, ha demostrado ser segura y eficaz. El adelanto de la aplicación no solo fortalece la protección de los más pequeños, sino que también coloca al país en sintonía con el resto de la región.

Últimas noticias
Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto