La Cámara de Diputados convocó una sesión extraordinaria para tratar los vetos de Javier Milei

Actualidad16/09/2025
f685x385-564440_602133_6376

La Cámara de Diputados confirmó la convocatoria a una sesión especial para el próximo miércoles, 17 de septiembre, a las 13 horas, con un temario cargado que busca poner en debate los vetos aplicados por el presidente Javier Milei a diversas leyes aprobadas en el Congreso. Entre ellas se destacan la Emergencia Sanitaria en Pediatría y el financiamiento de la educación universitaria, dos iniciativas que habían generado amplio consenso, pero que fueron frenadas por el Ejecutivo.

La citación fue oficializada mediante una nota firmada por el secretario parlamentario, Adrián Pagán, en respuesta al pedido del bloque de Unión por la Patria y otros espacios relacionados con la oposición. Además del análisis de los vetos, la agenda de Diputados incorpora la posibilidad de exigir explicaciones a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones.

Ambos fueron señalados en audios difundidos recientemente que los vincularían con presuntos cobros de coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La oposición buscará que el recinto avance en un pedido formal de informes para esclarecer esas acusaciones, en un contexto en el que las denuncias de corrupción se suman a la tensión política entre el oficialismo y el Congreso.

 Javier Milei busca seguir adelante con sus vetos.
La sesión especial también contempla el tratamiento de un proyecto que reforma la Ley 26.122, que regula los decretos de necesidad y urgencia, la delegación legislativa y la promulgación parcial de leyes. Se trata de un punto sensible, ya que el Gobierno Nacional de Javier Milei hizo un uso constante de los DNU en sus primeros meses de gestión, lo que generó un debate sobre los límites institucionales y la capacidad del Congreso para controlar el ejercicio del Ejecutivo.

Otro de los temas centrales será la creación de comisiones especiales de investigación vinculadas al caso del fentanilo contaminado, que hasta ahora provocó 96 muertes en distintas provincias del país. La Cámara de Diputados deberá decidir si conforma una Comisión Especial Investigadora dentro del cuerpo y, además, una Comisión Bicameral conjunta con el Senado.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto