
Transporte de larga distancia: eliminaron los pasajes gratuitos para personas con discapacidad
Actualidad24/10/2024




Luego de que el Gobierno desregulara por decreto el transporte de larga y media distancia el pasado 7 de octubre, las empresas del sector eliminaron los pasajes gratuitos para personas con discapacidad.


Las compañías que ofrecen los servicios a esta población aseguran que la publicación del decreto de desregulación del sector modificó su estatus, lo que las exceptúa de ofrecer este beneficio a las personas con discapacidad.
Con el decreto del presidente Javier Milei, las empresas de transporte dejaron de ser consideradas como “servicio público”, lo que, según argumentan, hace que no estén obligadas a ofrecer los pasajes gratuitos a las personas con discapacidad.
De esta manera, las empresas solo mantienen el beneficio a aquellas personas que ya tenían pasajes reservados, pero no entregan nuevos, lo que ha generado, además de una sorpresa, malestar en la población que ahora tiene que pagar por el boleto.
Las personas han comenzado a denunciar que ya no pueden viajar sin costo, un derecho reconocido por medio de los decretos 38/2004 y 118/2006. En ese sentido, pese a que el Gobierno desreguló el transporte, la medida no incluye a esta población.
Cabe recordar que mediante el decreto 883/23, el Gobierno ordenó “la liberalización, modernización y desregulación del transporte automotor de pasajeros y su adaptación a la dinámica de transporte actual”.
Eso permite que las empresas puedan establecer libremente los recorridos, vehículos, horarios, precios, duración de los servicios e incluso los puntos de ascenso y descenso de pasajeros que estén autorizados por la jurisdicción local respectiva.
Qué dice el Gobierno
Ante las denuncias de la población, la Secretaría de Transporte aseguraron que “la desregulación del transporte automotor no eliminó la gratuidad en los pasajes” para las personas que cuenten con certificado de su condición, por lo que negó que este haya dejado de ser un derecho.
En ese sentido, también remarcó que se deben mantener los cupos gratuitos para estos grupos y que las empresas que decidieron suspender unilateralmente dicho beneficio serán sancionadas.

















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Patriota Federal- Lista 95
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.


ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.


ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.

