





El presidente de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, comentó que se pidieron medidas de protección al gobierno nacional frente al ingreso de fruta más barata desde Chile para abastecer al mercado interno. El pedido llega a pocos días de comenzar la cosecha de la pera Williams, la principal variedad de la fruta valletana.


Al mal trago de la importación, se suma la preocupación de los chacareros en torno a la comercialización. Tampoco hubo acuerdo salarial y la paritaria está abierta.
Hernández afirmó que en el sector «estamos preocupados» por la temporada 2025 porque las variables macroeconómicas agravaron las complicaciones estructurales del sector. «Se han modificado todos los valores, pero no en la fruta. Estamos en una situación de una presión impositiva importante que no se ha reducido en ningún momento. Al contrario, ha aumentado todo alrededor de la actividad», dijo Hernández.
La suba de costos «viene en perjuicio de la actividad, de la fruta, del producto primario que es el que mantiene todo este circo. Todo este circo que hoy está cobrando de más y que se está resguardando y que no baja los números le está haciendo un perjuicio enorme a justamente los que le ha de comer a todos», manifestó.
Los productores le hicieron una presentación formal al gobierno nacional con una serie de pedidos para aplicar en forma inmediata «porque la cosecha es cuando más se necesitan».
El documento es un informe sobre los costos de la actividad, especialmente aquellos que dependen esencialmente del gobierno nacional. «Hicimos una entre Chile y Argentina. Nosotros tenemos una diferencia de un 43% más que Chile, en lo que tiene que ver la presión impositiva, en lo que tiene que ver el costo laboral, en cosecha y ni hablar en empaque. En empaque llega a un 266% la diferencia del costo que tiene Chile con lo que tiene Argentina», detalló el referente de los pequeños y medianos productores.
La conclusión de los chacareros, en la comparación con Chile, es clara: «Somos caros, caros por donde nos veas, caros por los costos laborales que se tiene en la actividad, de lo cual, de esto tiene mucha responsabilidad el Estado».


















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Patriota Federal- Lista 95
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.


ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.


ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.
