Neuquén: El gobierno expulsó por corrupción a un funcionario que obligaba a una empleada del estado a limpiar su casa

Neuquén23/02/2025
f685x385-780913_818606_5050

Durante la jornada del último viernes, 21 de febrero, el gobierno de la provincia de Neuquén dio a conocer un nuevo listado de funcionarios y agentes de la administración pública, que fueron despedidos, “en el contexto de la política de tolerancia cero a la corrupción en el estado”, informaron. Se trata de ocho exoneraciones, entre las cuales detallaron el caso de un funcionario del área de Educación, “que utilizaba dinero del estado para pagar a su empleada doméstica”, señala el informe.

Según señalaron desde el gabinete de Rolando Figueroa, el funcionario exonerado por corrupción, es el exdirector del Distrito Escolar I de Neuquén, Maximiliano Radrizzani, a quien le iniciaron un sumario administrativo en 2021, por la denuncia de una mujer que fue contratada para tareas de limpieza en dependencias del ámbito educativo, “pero la obligaban a limpiar la casa del funcionario y la de su pareja”.

Según detalla el expediente, “la mujer trabajaba cuatro horas en el Estado y una en los domicilios particulares de Radrizzani y su pareja, la docente Andrea Vanesa Costas Ailan”. Además, según consta en la denuncia, “durante los fines de semana, la mujer era obligada a limpiar en esas viviendas y todo pagado con dinero público”. Luego de la investigación por corrupción, el ahora exfuncionario, fue exonerado y quedó afuera del estado.

También desafectaron de su cargo, como curadora en la subsecretaría de Familia, María José Acosta, “acusada de apropiarse de fondos de una persona con discapacidad a la que debía proteger”, según se lee en el decreto que ordenó la expulsión de la ahora exagente. Otra persona que recibió la sanción de ser despedida del estado es Laura Edith Castillo, exmucama del hospital zonal de Zapala, “por acumular ausencias injustificadas entre febrero y mayo de 2023”.

La investigación, en el caso de castillo, demostró que continuó presentando certificados médicos aun después de encontrarse agotado el máximo de licencias que permite el convenio, lo cual “implicó casi cuatro años sin trabajar”, detallaron. Además, se deben sumar los despidos de cinco efectivos de la policía que fueron expulsados, “por faltas graves en el ejercicio de sus funciones”.

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto