Inflación: de cuánto sería el número de febrero 2025, según algunas consultoras

Actualidad04/03/2025
f685x385-276685_314378_5050

Uno de los grandes logros del Gobierno de Javier Milei es la caída de la inflación, con la que sacan provecho en cada oportunidad de dar un discurso. Pero, de todos modos, hay veces que recibieron golpes inesperados porque los valores habían subido por demás con respecto a la medición anterior.

En unos días se conocerá oficialmente cuál es el IPC oficial del mes de febrero y algunas consultoras ya empezaron a trabajar para anticipar el número. Lejos de ser buenas noticias para el Gobierno Nacional y la ciudadanía en general, aseguran que la inflación podría ser más alta que la de enero, dándose una situación similar al periodo noviembre-diciembre de 2024, cuando el duodécimo mes registró precios más altos.

Hay algo que se repite en los análisis de las consultoras y es que hubo subas muy puntuales a lo largo de febrero, entre las que se destacan la carne, las bebidas no alcohólicas y los servicios básicos. No hay que olvidar que, en el primer mes del año, INDEC informó que el costo de vida fue del 2,2 %.

 Una familia necesitó más de un millón de pesos en enero para no ser considerada pobre.
La Fundación Libertad y Progreso estima que la inflación podría ser del 2,3 % aproximadamente, por lo que sería un punto porcentual por encima de enero. Analytica y Equilibra destaca que será del 2,4 % y, finalmente, la consultora Eco Go es más pesimista y afirma que el aumento será del 2,7 %.

El panorama no es 100 % desolador, ya que C&T Asesores Económicos revirtió esta tendencia, debido a que sostuvo que la suba será del 1,9 %. De este modo, esta es la única consultora que indica que seguirá la tendencia bajista en cuanto al Índice de Precios al Consumidor. 

Javier Milei prometió terminar con la inflación
Después de abrir las sesiones ordinarias el último sábado, Javier Milei contó cuál es el plan que está llevando a cabo para que la inflación se reduzca y desaparezca "de una vez por todas". Según su explicación: "voy a enviar un proyecto para firmar un nuevo acuerdo con el FMI".

De este modo, buscará "sanear las cuentas del Banco Central" para que se extinga la deuda que tiene actualmente la casa monetaria de la República Argentina.

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto