Neuquén: El fin de semana largo dejó un balance de visitantes positivo para el turismo provincial

Neuquén26/11/2025
f685x385-867952_905645_5050

El fin de semana extra largo por el Día de la Soberanía y el feriado puente, que generó cuatro días no laborables en la Argentina, permitió a la provincia de Neuquén, experimentar un importante crecimiento en la actividad turística. Desde NeuquénTur revelaron que la ocupación en todo el territorio, superó el 80 por ciento del total de plazas disponibles y el flujo de visitantes, produjo importantes ingresos económicos para la actividad del turismo, que benefició a diferentes localidades neuquinas.

El presidente del ente de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, realizó un balance de los resultados del fin de semana y reveló que aproximadamente 20 mil turistas recorrieron la provincia durante los días feriados, lo cual permitió una facturación estimada en más de 10 mil millones de pesos. El impacto económico surgió en base a un gasto promedio de 500 mil pesos por visitante durante los cuatro días. El feriado, que incluyó viernes y lunes, se presentó con un clima favorable que acompañó a una amplia oferta de eventos, en diferentes puntos de la provincia.

Fernández Capiet consideró que, la distribución de visitantes, “resultó totalmente democrática”, en alusión a que las altas tasas de ocupación, ocurrieron en el Alto Neuquén, la región del Pehuén, la zona de los Lagos del Sur y la Confluencia. En ese sentido, recordó que, entre los eventos destacados que contribuyeron a la demanda del turismo, figuraron la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción en Chos Malal; el Rally en Junín de los Andes; la carrera Calvario Race en la zona de Pehuenia; la Fiesta de la Tradición en Piedra de Águila y el Festival Maridar en San Patricio del Chañar.

En Chos Malal, la demanda de ocupación, superó la cantidad de plazas disponibles, por lo que el municipio, debió solicitar ayuda a particulares para alojar a turistas. Esta situación no solo representó un beneficio para la localidad, que fue sede del evento nacional, sino a toda la región del Alto Neuquén, remarcó el titular de NeuquénTur, a la vez que reconoció, que se trató de un hecho muy particular, ya que los días feriados incluyeron viernes y lunes.

Fernández Capiet habló sobre los precios que se manejan para la temporada estival y la preocupación que eso genera, y señaló la necesidad de mantener tarifas competitivas, ya que no existe mucho margen para variaciones. “Tiene que ver con el tipo de cambio”, dijo y remarcó que el sector, “no puede excederse en las tarifas porque los turistas se van a ir afuera”. Reconoció sin embargo que existe un desfasaje en los precios y la Patagonia, suele tener valores más elevados que otros destinos nacionales y lo atribuyó a que, en la región, los costos operativos son mayores, comparados con, por ejemplo, el turismo de playa, afirmó.

Te puede interesar

COLORSHOP

Lo más visto