Neuquén: Explosión en Aguada San Roque: dos funcionarios de Educación fueron sobreseídos

Antes de definirse la fecha de juicio, el juez Mario Tommasi aceptó sobreseer a los únicos dos funcionarios imputados del Ministerio de Educación. Fiscalía adelantó que impugnará la decisión.

Neuquén27/03/2024
audiencia-aguada-san-roque-2603jpg

El juez Mario Tommasi determinó el sobreseimiento de los únicos dos funcionarios imputados del Ministerio de Educación en el marco de la causa que investiga las responsabilidades de la explosión en la Escuela 144 de Aguada San Roque, que provocó la muerte de la docente Mónica Jara y los operarios Nicolás Francés y Mariano Spinedi. Fiscalía adelantó que impugnará la decisión.
 
La medida se tomó en el marco de las audiencias de control de acusación, que iniciaron en Cutral Co este martes y continúan este miércoles, para fijar la fecha de inicio del juicio. Se trata de la instancia previa a la fijación de la fecha de juicio, donde se controlan las pruebas que se producirán en el juicio y se repasan los testigos ofrecidos, cuyo número asciende a los 100 (ofrecidos por la Fiscalía y la querella) y también se exponen las pericias realizadas. En tanto, las defensas tienen la oportunidad de hacer sus planteos respecto a la prueba que pretenden que no se ingrese al juicio.
Durante la primera jornada, las defensas de Fabio Luna (director de Ruralidad) y Patricia Cresatti (Directora de Nivel Primario) solicitaron su sobreseimiento, pedido aceptado por Tommasi. Ambos estaban acusados de incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos.
Uno de los abogados querellantes de la causa dispuesto por ATEN, Dario Kosovsky, explicó a LMNeuquén que el argumento utilizado fue que, en ambos casos, "las acciones que llevaron adelante fueron negligentes y desidiosas" y que "habían omitido prestarle atención a las advertencias de que se necesitaba gas", pero que "no fue intencional"; es decir, "fueron negligencias que no son suficientes para llevar a un juicio con responsabilidad penal".

Al concluir la audiencia de este miércoles, el letrado afirmó que determinarán si se impugna la decisión. Por su parte, el Ministerio Público Fiscal ya adelantó que irá a un Tribunal de Impugnación para que se revea la medida. Actualmente la causa está en manos del fiscal jefe de Cutral Co, Gastón Liotard y la fiscal Gabriela Macaya.

Si se mantiene la decisión de sobreseer a Luna y Cresatti, serán 7 personas las que irán a juicio: tres del ámbito privado y cuatro funcionarios públicos, pertenecientes a Obras Públicas. Por parte de la empresa son Eduardo Afione (maestro mayor de obras), Diego Bulgheroni (arquitecto) y Héctor Villanueva (socio gerente). En tanto, los funcionarios públicos que irán al banquillo son Roberto Deza (subsecretario de Obras Públicas), Raúl Capdevila (director provincial de Obras Públicas), Carlos Córdoba (director de Obras Públicas) y Sergio Percat (inspector de obra).

El principal delito que se investiga es el de estrago culposo en concurso real, debido a la explosión con resultado de muerte, pero la causa también está rodeada por los delitos de fraude a la administración pública, incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsificación de documentos públicos. Las penas previstas arrancan en los seis meses de prisión y pueden llegar a los 11 años. La querella apunta a que se concreten penas con cárcel efectiva.

La querella del gremio docente ATEN representa a las familias de Jara y Spinedi, y está a cargo de los abogados Darío Kosovsky y Emanuel Roa Moreno; mientras que Federico Egea representa a la familia de Francés.

Aguada San Roque: "No hubo una decisión política de iniciar sumarios"
Días atrás, el abogado Darío Kosovsky brindó un panorama sobre la "previsible" estrategia de las defensas y sostuvo que consistirá en asignar la culpa a un problema técnico provocado por Francés y Spinedi, así como a la irresponsabilidad de la directora del establecimiento, "que estaba ahí ese día y que debió haber advertido que encontrándose un gasista trabajando a la escuela no podía haber clases".

"Para nosotros es lo previsible y razonable que lo hagan. Como siempre, los hilos se van a querer cortar por lo más fino y nosotros vamos por los gruesos. Para nosotros no hay ninguna duda de que una docente en medio del frío de Aguada San Roque, que venía peleando hace meses porque hubiera gas en la escuela y porque la obra se terminara, no es la responsable de nada de esto. Pudo haberse muerto", explicó Kosovsky en declaraciones a Radio Universidad Calf.

Según afirmó el letrado, tanto Cresatti como Luna continúan con funciones en el CPE, mientras que "en Obras Públicas algunos se jubilaron" y lamentó: "No hubo ninguna decisión política de siquiera iniciar un sumario".

Nota:www.lmneuquen.com

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto