


Neuquén: Presentan un proyecto para aplicar economía circular en cárceles con tareas de reparación de bienes
Neuquén12/06/2025




El diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal) presentó un proyecto de ley que prevé aplicar un programa de economía circular en las cárceles de la provincia. La iniciativa plantea la restauración y reciclaje de mobiliario perteneciente a distintas reparticiones públicas.


La autoridad penitenciaria será la encargada de seleccionar, bajo criterios fundados, a los internos que participarán del programa. Los bienes a restaurar incluirán los provenientes de hospitales, escuelas, comisarías y otros organismos del Estado neuquino.
En el marco del programa, las tareas de restauración dentro de las cárceles tendrán un carácter formativo, no obligatorio, y deberán respetar las normativas vigentes en materia de derechos laborales. Los internos recibirán una retribución económica justa, destinada a cubrir gastos personales, ahorro y obligaciones legales.
Según el texto del proyecto, la propuesta busca promover la capacitación laboral, la inclusión y la dignificación del trabajo de quienes se encuentran en las cárceles provinciales. Además, busca generar un beneficio comunitario mediante la reutilización de bienes públicos.
La revalorización de mobiliario permitirá, según los fundamentos presentados, reducir costos de compra de nuevo equipamiento en hospitales, escuelas y oficinas públicas, al tiempo que contribuye a una política provincial de economía circular.
El programa funcionaría bajo supervisión de los servicios penitenciarios, organismos de control y áreas estatales encargadas de la capacitación técnica, garantizando la seguridad y el correcto desarrollo de las tareas asignadas.

















